El juez Lea Plaza denuncia presiones de exministro y de magistrados

País
Publicado el 18/06/2025 a las 21h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El juez de Coroico (suspendido y detenido preventivamente), Fernando Marcelo Lea Plaza, denunció que fue presionado por altas autoridades judiciales y del Ejecutivo para emitir un fallo en contra de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira. La acusación se enmarca dentro del escándalo del caso consorcio, que reveló una presunta red de corrupción y tráfico de influencias en la justicia boliviana.

En su declaración ampliatoria, publicada por la televisora Unitel, Lea Plaza señaló directamente al exministro de Justicia, César Siles; a la ahora exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Claudia Castro; y al magistrado suplente del TSJ, Iván Campero, como quienes lo presionaron para emitir un fallo que permitiera la destitución de Coaquira y su reemplazo por Campero.

 

“Esto ya está coordinado a niveles mucho más altos”,

“Me dijeron que ese tema ya estaba instruido por parte del ministro de Justicia (...) que pretendían que al ser Iván Campero el suplente, una vez que se realice esta acción, iba a subir él”, relató el juez en su declaración.

Lea Plaza también aseguró que fue amenazado por Campero, quien le exigió fallar a su favor argumentando que había obtenido una mejor calificación que Coaquira durante la selección de candidatos, previa a las elecciones judiciales. Y le advirtió que si no lo hacía eso se pondría en conocimiento del Ministro de Justicia y podría perder su puesto.

El juez Lea Plaza reveló también que mantuvo una conversación telefónica con César Siles, en la que este le habría asegurado protección institucional: “Esto ya está coordinado a niveles mucho más altos”, habría dicho el exministro en un audio citado por el juez.

Las presiones –según su testimonio– comenzaron semanas antes del fallo. Castro lo contactó para indicarle supuestas irregularidades en la postulación de Coaquira e instarlo a presentar una acción judicial desde Coroico.

El escándalo del consorcio jurídico se destapó tras la difusión de un audio en el que se escucha presuntamente a Siles hablar sobre la destitución de Coaquira. La crisis provocó la renuncia del presidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, y la aprehensión de Castro y Campero.

Actualmente, el juez Lea Plaza guarda detención preventiva por seis meses en el penal de San Pedro, acusado de prevaricato. Sin embargo, fue internado en una clínica por una descompensación de salud, y su abogada, Zuleika Lanza, solicitó protección para su cliente.

“Él ha sido amenazado en celdas policiales. Incluso le ofrecieron comprar una celda en San Pedro y que, si no aceptaba, lo estaban esperando para quitarle la vida”, denunció la jurista.

Lea Plaza solicita acogerse como testigo protegido y asegura contar con pruebas que sustentan sus denuncias sobre la existencia del consorcio judicial.

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del...

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...