Según analistas, el país afronta un proceso de “judicialización electoral”

País
Publicado el 20/06/2025 a las 6h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del cumplimiento de la Carta Magna. Sin embargo, sus atribuciones, con el paso del tiempo, han generado un “escenario del gobierno de los jueces.

El criterio corresponde al exministro de Justicia, Carlos Alberto Goitia, quien coincide con el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Boris Arias, cuando asegura, en criterio personal, aparte de su investidura de magistrado, que “la justicia constitucional, tal vez, se ha extendido demasiado en la teoría del neoconstitucionalismo”, pues todas las relaciones particulares y jurídicas deben regularse por la Constitución.

Teoría

Goitia explicó que el neoconstitucionalismo es un movimiento que se ha convertido en un fenómeno latinoamericano, en el que se han inscrito las constituciones de Brasil (1988), Colombia (1991), Venezuela, Ecuador (2008) y Bolivia (2009), como parte de movimientos de profundas reformas en la región.

En Bolivia, Ecuador y Venezuela se da mayor cabida a los postulados neoconstitucionales, que “apuestan fuertemente por el rol de los jueces constitucionales antes que, a las decisiones de las grandes mayorías, expresadas en el Legislativo o el Ejecutivo”, indicó Goitia.

Los jueces constitucionales deben vigilar que las regulaciones de la Constitución se cumplan. Sin embargo, en ese ejercicio del poder, “se han convertido en instrumentos políticos para la consolidación de regímenes autoritarios”, sostuvo el jurista.

El exministro aseguró que, desde un punto de vista teórico, la presencia de los jueces constitucionales debió resultar positiva, porque se entiende que son actores que se oponen al abuso del poder y pueden ponerle un freno.

“Sin embargo, la práctica demuestra que se abrió la puerta para el lado perverso”, dijo. Señaló que se trata de una falla en la aplicación de la norma, reconocida por sus ideólogos, los juristas españoles Roberto Viciano y Rubén Martínez.

En la práctica, sobre las demandas interpuestas contra algunos de los 10 partidos políticos, que tienen la posibilidad de participar en las elecciones de agosto, Goitia indicó que “no son malas las acciones de amparo u otros recursos presentados, ante lo que se considera la vulneración de los derechos; más bien qué bueno que se cuente con ese mecanismo procesal constitucional para proteger los derechos y garantías”.

Ante esa situación, Arias opinó que “en los años anteriores, la justicia constitucional se expandió demasiado y yo entiendo que, a través de una reforma legislativa o una reforma constitucional, ya que el Tribunal no ha seguido figuras de autorrestricción, deberíamos volver a poner en su lugar al Tribunal Constitucional. El Tribunal no debe resolver, no debe politizarse de alguna manera”.

Goitia opinó que la evidente crisis de la aplicación de la Constitución Política del Estado a manos de los jueces especiales termina en la urgencia de introducir una reforma constitucional para corregir este problema.

 

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del...

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa...
Poco a poco las autoridades identifican a las víctimas mortales por las inundaciones en Texas, que iniciaron el pasado...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...