Los bomberos de todo el país están en alerta por los fuegos de San Juan
"La Dirección Nacional de Bomberos ha lanzado el plan para estas actividades de San Juan (...). Estamos trabajando en la prevención para evitar incendios y proteger el medioambiente. Pedimos a la población evitar quemas, fogatas y la manipulación de fuegos artificiales", informó este lunes el director nacional de Bomberos, coronel Gonzalo Velasco.
El plan está vigente hasta el 26 de junio, y se espera que la población pueda asumir conciencia y evitar la contaminación y poner en riesgo la salud e integridad de los miembros de la familia, para lo cual, también realizarán operativos de control.
"Los bomberos van a realizar operativos de control y en su caso de extinción de aquellos lugares donde exista fogatas a nivel nacional", agregó Velasco.
Las acciones se desarrollarán en los nueve departamentos, y el trabajo más arduo se realizará durante esta noche, considerada la más fría del año, donde tradicionalmente incrementa el encendido de fogatas y muchos hacen uso de pirotecnia.
"San Juan puede celebrarse de manera responsable, sin fuego y sin dañar el entorno", expresó.
Las denuncias de fogatas y otros fuegos provocados o accidentales pueden realizarse a los números de emergencia como 119 y 110.
Y en el municipio de Cochabamba, la alcaldía atiende denuncias y emergencias por fuegos al número 151.
El Gobierno inaugura un sistema de monitoreo de focos de calor
Como parte del plan de prevención de incendios forestales, el Gobierno inauguró este lunes la sala del Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) con datos satélites contrastados con los de la NASA que permitirá contar con información en tiempo real sobre focos de calor e incendios.
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, presentó el sistema que fue construido sobre la base de los criterios de representantes de las organizaciones de la sociedad civil, ONG, de los agroindustriales y de la cooperación internacional.
"Este sistema, que hoy estamos presentando, va a identificar, inicialmente, los focos de calor (...) Ustedes (periodistas) van a poder ingresar al sistema e identificar cuántos focos de calor hay en territorio nacional", detalló y anticipó que este jueves 26 de junio el presidente Luis Arce presentará otras acciones de prevención de incendios.
Ayudado de un barrido satelital GOES, el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) realiza el monitoreo en tiempo real y contrasta su información con "datos de las páginas de FIPS de la NASA", explicó un funcionario del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
En esta jornada, el SIMB reportó 123 focos de calor, la mayoría en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando: 56 focos de calor en San Ignacio de Velasco, 30 en San José, 7 en San Rafael, 6 en Roboré, 5 en Minero, 4 en Ascensión de Guarayos, entre otros.