Una cirugía evita encarcelamiento del exministro Siles
El abogado Alberto Morales informó que su defendido, el exministro de Justicia César Siles, ha sido operado de emergencia el domingo en un centro médico y que, ahora, debe encarar un tratamiento delicado que podría mantenerlo internado alrededor de tres semanas.
El sábado, Siles fue puesto ante un juez que determinó enviarlo por cinco meses a la cárcel de Patacamaya, de forma preventiva, en marco de las investigaciones del caso consorcio, pero el domingo fue evacuado a una clínica debido a que se había deteriorado su estado de salud.
Según su abogado, Siles fue operado por un problema colorectal. Dijo que en febrero ya había sido intervenido, pero tuvo una complicación a causa de una infección, por lo cual el domingo tuvo que ser operado de emergencia.
Explicó que el exministro ahora debe encarar un proceso delicado de recuperación, donde tiene que recibir curaciones cada hora en el lugar de la infección.
Según indicó, este tratamiento podría durar entre siete días y tres semanas. Alertó que sin esas curaciones frecuentes Siles podría sufrir una septicemia aguda.
La defensa del exministro espera la realización de la audiencia de apelación, donde espera cambiar la situación jurídica del exministro y evitar la detención preventiva.
Caso consorcio: Cuatro acusados sufrieron “descompensación”
Cuatro personas acusadas de haber participado en el intento de destituir a una magistrada electo del Tribunal Supremo de Justicia, lo que se denomina caso consorcio, sufrieron “descompensación” luego de su audiencia de medidas cautelares. Se trata del exministro César Siles, el exmagistrado Yván Córdova, la exvocal Claudia Castro y el juez Marcelo Lea Plaza.
El último en sufrir ese tipo de malestar fue Siles, quien ahora está internado en una clínica de la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz. La exautoridad presentó problemas de salud en dependencias de la Felcc, antes de ser trasladado a Patacamaya, para su detención preventiva.
El pasado 16 de junio, Lea Plaza se descompensó después de declarar por al menos 10 horas. El 18 de junio, la exvocal Claudia Castro también sufrió un malestar físico luego de conocer la determinación del juez, de encarcelarla en el penal de Obrajes.
Algo similar sucedió con Yván Córdova también involucrado en este caso, cuando aún ejercía el cargo de presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.
Ocurrió el 13 de junio cuando Córdova fue acusado de asistir a su oficina en estado de ebriedad, por el jefe de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Julio César Paz.
Luego del incidente, Córdova fue internado en una clínica de La Paz con un diagnóstico de ACV (Accidente Cerebrovascular). De acuerdo al médico Juan Marcelo Mercado, el paciente no tenía aliento alcohólico.