Víctimas de Jhasmani Torrico no creen en la justicia de Cochabamba

Seguridad
Publicado el 27/04/2021 a las 6h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras diferentes resoluciones a favor de Jhasmani Torrico, dos víctimas del denominado “abogado torturador” expresaron que no creen en los operadores de justicia de Cochabamba, por lo que piden la intervención de las autoridades de Gobierno, el Ministerio Público, y del presidente del Estado.

“Quiero que mi caso sea tratado por cualquier otro juzgado del país, menos en Cochabamba. Aquí todo está podrido y sólo favorecen a los delincuentes y sentenciados”, dijo Julián Antonio Torrico, padrastro de Jhasmani Torrico, quien además anunció que se declarará en huelga de ser necesario.

Por su lado, el mecánico, Juan Antonio Cuellar,  víctima de secuestro y agresión de Torrico, lamentó que pese a todas las irregularidades denunciadas contra la juez del tribunal de Sentencia No. 2 de Quillacollo, Salome Guzmán Terán, ella continúa al frente de su caso.

“Seguro recibió dinero o puede que esté amenazada, si es así que pida ayuda, no puede seguir perjudicándonos. Nuevamente nosotros las víctimas corremos peligro”,  señaló Cuellar.

Ambas víctimas se reunieron ayer con un representante del Ministerio de Justicia, quien se comprometió hacer seguimiento a sus casos.

El padrastro apuntó al exdelegado de la Defensoría del Pueblo Nelson Cox de favorecer al abogado. “Cox hizo que salga de Chonchocoro, lo dejó internado en el hospital Viedma donde estuvo más de un año sin dejar que los forenses lo evalúen, además le ayudó a desvirtuar varios riesgos procesales”, dijo el padrastro.

Jhasmani Torrico, sentenciado a seis años y seis meses de cárcel por los delitos de tortura y secuestro en el caso del mecánico, el sábado 24 de abril consiguió el beneficio de arresto domiciliario. 

Por otra parte, la jueza Sofía Camacho dio curso a su petición de conminar a 12 medios de comunicación a entregar información sobre los periodistas, jefes de información y publicaciones que trataron su caso desde 2018, para iniciar una querella penal contra estos por “difamación y calumnia”.

El Ministerio de Justicia y las diferentes organizaciones de la prensa y periodistas del país rechazaron la resolución judicial, por atentar a la libertad de expresión y desconocer la vigencia de la Ley de Imprenta. 

La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa (FSTP) de Cochabamba emitió un pronunciamiento y realizará hoy una marcha de protesta para exigir garantías para el trabajo periodístico y respeto a la Ley de Imprenta.

Anunciaron también para hoy reuniones con el Consejo de la Magistratura y la jueza Camacho, para transmitir este rechazo y que se deje sin efecto la cuestionada resolución judicial. 

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresó su preocupación por el proceder de la jueza penal Camacho y su “desconocimiento” de la Ley de Imprenta y la Constitución Política del Estado. 

ANP rechaza pedido de Torrico

Los directores de los diarios El Deber, Los Tiempos y Opinión, representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), expresaron su rechazo a la exigencia de Torrico y la resolución de la jueza Sofía Camacho. 

Además, a través de un memorial de respuesta, recuerdan a la jueza que la Constitución Política del Estado protege los derechos a la comunicación y a la información, además de las libertades de expresión, de opinión y de información “por cualquier medio de difusión, sin censura previa”.

Destacan el parágrafo tercero del artículo 106 de la Carta Magna que atribuye al Estado la función de “garantizar a las trabajadoras y los trabajadores de la prensa.

Tus comentarios

Más en Seguridad

A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra muerte, la de Richard García, cuyo cadáver...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de personas extranjeras armadas y dirigentes...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones emitidas en un encuentro político evista, en...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente fue linchada en la localidad de...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro estremecedor este viernes 11 de julio, al conocerse que ambos fueron hallados en...


En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...

Actualidad
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...