Defensoría evidenció falta de equipamiento en la Felcv que limita atención a víctimas

Seguridad
Publicado el 19/05/2021 a las 12h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La Defensoría del Pueblo realizó una verificación a 62 oficinas dependientes de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), en 50 municipios del país, y evidenció deficiencias en cuanto a equipamiento y comunicación que afectan la atención a las víctimas que acuden a estas reparticiones.

En las visitas realizadas a las 62 oficinas, entre el 10 y el 14 de mayo, se constató la existencia de 402 investigadores policiales dependientes de la Felcv, alrededor de seis por oficina, que atienden un promedio de 344 casos por día, trabajo que se vería limitado porque sólo existen 240 computadoras disponibles para todo el personal policial, lo que significa que apenas un 59,7% del personal cuenta con esta herramienta de trabajo.

Igualmente, se observó que solo 33 (53,4%) de las 62 oficinas intervenidas cuenta con acceso a servicio de internet, cuyo pago es asumido por los Comandos Departamentales en el 30% de estas reparticiones, por los gobiernos municipales en el 49%, en tanto que en el 21% de dichas oficinas son los propios investigadores quienes deben asumir el costo de dicho servicio, situación que es de preocupación para la institución defensorial.

Si bien en 60 (96,7%) oficinas policiales verificadas existe al menos una impresora, en la mayoría de los casos este equipo requiere reparación y mantenimiento. Es preocupante, según la Defensoría, que sólo en 22 (35,4%) oficinas se cuente con una fotocopiadora; en 20 (32,2%) se tenga una línea telefónica fija y en apenas 16 (25,8%) exista un teléfono celular, exclusivamente, para la atención de casos de violencia.

La Defensora Nadia Cruz explicó que en la verificación se intervino 62 oficinas de la Felcv de un total de 111 que tiene el país. Señaló que la tarea es parte del seguimiento al cumplimiento de las determinaciones contenidas en el informe defensorial ‘El Deber de protección a las Mujeres, a través del funcionamiento de la Felcv durante la pandemia de la COVID-19’  

Indicó que los hallazgos en esta nueva verificación permitirán realizar las gestiones necesarias para fortalecer la Felcv, a fin de garantizar que las mujeres en situación de violencia puedan ser atendidas y protegidas de manera pronta y eficiente por las instituciones competentes.

Respecto al cumplimiento de las determinaciones del Informe defensorial, en el fortalecimiento de la línea gratuita de denuncias, la Felcv informó que la misma es patrocinada, que los equipos están en calidad de préstamo, que existe un deterioro por el uso y que actualmente está en pleno funcionamiento; sobre la continuidad de la atención a través de líneas WhatsApp, se conoció que Pando y Oruro reportan dificultades en la atención debido a que los equipos móviles estarían en mal estado, de acuerdo al reporte defensorial.  

En dicho informe se evidenció que la atención de casos de violencia hacia la mujer, por parte de la Felcv a través de líneas WhatsApp durante la cuarentena por la pandemia de la COVID-19, no fue eficiente ni efectiva, ya que su ineficacia alcanzó a un 43,3% y en ningún departamento del país se tuvo una respuesta inmediata.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con el objetivo de reducir las largas filas en la compra de entradas para la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la Alcaldía de Cochabamba...
El departamento de Cochabamba registró este miércoles 31 nuevos casos de Covid-19, según el reporte del Sedes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, ha instado a los gobiernos a que dejen de subvencionar el cultivo de tabaco y apoyen otros cultivos más sostenibles,...
La Justicia de Perú impuso este miércoles una orden de impedimento de salida del país por 36 meses a la líder de la oposición Keiko Fujimori, su exesposo y otras seis personas colaboradoras con su...
Human Right Watch (HRW) calificó de "imprudentes" las expresiones de Lula da Silva, sobre el Gobierno de Nicolás Maduro y le pidió al mandatario apoyar al pueblo venezolano y "restaurar" así su...
Un tribunal de Tamaulipas absolvió a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, de su presunta responsabilidad en el caso Ayotzinapa, fallo calificado hoy de insólito por familiares de los 43 normalistas...


En Portada
El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la presunta otorgación irregular de créditos...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El nuevo Interventor del Banco Fassil en liquidación, Luis Gonzalo Araoz, se comprometió a realizar un trabajo técnico en procura de una estabilización, por lo...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e intelectuales del traslado de casi...
Exvicepresidente del exbanco Fassil no acudirá al llamado del Ministerio Público para declararen el marco de las pesquisas que se llevan adelante, informó el...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ese miércoles que a partir de mañana, 1 de junio, esta entidad iniciará el pago de rentas a unos 273 mil...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes) dio a conocer el reporte oficial sobre los casos de influenza...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e...
El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ese miércoles que a partir de mañana, 1 de junio, esta entidad...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció que las entradas para el partido...
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
El actor Al Pacino, de 83 años, espera un hijo en el plazo de un mes, que será su cuarto vástago y se llevará 33 años...