Hallan a piloto y copiloto muertos dentro de la avioneta siniestrada

Seguridad
Publicado el 24/09/2022 a las 10h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Hallaron sin vida a los tripulantes de la avioneta siniestrada el pasado miércoles en la serranía Aimirí, al sur de la localidad de Abapó, provincia Cordillera, en el departamento de Santa Cruz. Ambos yacían sin vida dentro de la aeronave, confirmaron los rescatistas del SAR-FAB.

Ayer por la mañana, un avión militar arribó a la zona en busca de los dos pilotos, un día después de que los grupos de rescate emprendieran su ruta buscando llegar a la cima del cerro donde la avioneta fue vista tras un sobrevuelo, pero por el difícil acceso por tierra, no lo lograron.

El miércoles, Carlos Áñez y Kevin Hayes habían salido desde Yacuiba rumbo a Santa Cruz luego de dejar parte del personal de una empresa, pero su retorno no se concretó. La torre de control perdió contacto con la aeronave y alertó sobre el incidente.

La última señal que recibieron de la nave fue cuando se activó un sistema que emite la alerta cuando sufre un impacto de mayor fuerza, por lo que varias brigadas del SAR se trasladaron hasta Charagua para rescatar a los pilotos.

Desde el miércoles, los familiares de los pilotos empezaron a pedir ayuda para que los dos tripulantes sean rescatados, aún con la esperanza de hallarlos con vida, pero la noticia no fue favorable, ya que la brigada del SAR FAB, que sobrevoló esta mañana por el lugar, confirmó que los cuerpos de los tripulantes estaban sin vida.

Los dos pilotos eran considerados como expertos en pilotaje, según sus colegas, quienes creían que lograron hacer alguna maniobra antes de sufrir el accidente para salvar sus vidas, por lo que, a pesar de los pronósticos de la situación, presionaron a las autoridades para den con Áñez y Hayes.

Pasado el mediodía de este viernes, el Gobierno, a través del Ministerio de Defensa, confirmó mediante un comunicado el deceso de los dos pilotos, datos que proporcionaron los rescatistas que volaron en un helicóptero militar EC-145 de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Ahora la labor para el rescate de los cuerpos es otra tarea en la que trabaja el equipo en la zona cerca de la tragedia.

Carlos Áñez, de 31 años, era piloto desde hace siete años con una experiencia de más de 4 mil horas de vuelo, pero su último viaje fue de retorno a la capital cruceña, luego de que partiera desde el aeropuerto de Yacuiba en compañía de Kevin Hayes, su copiloto.

Tatiana Áñez, hermana de Carlos Añez, señalaba que su hermano ya había hecho otros vuelos por la misma ruta, además comentó que, 20 minutos antes de que se perdiera señal con la aeronave, él se había contactado con su esposa para avisarle que ya estaba regresando a Santa Cruz.

En la última comunicación que tuvo Carlos con su esposa, no le reportó de ningún incidente, tampoco que los cielos estuvieran nubosos, pero algo inesperado sucedió en el trayecto, algo que aún nadie ha explicado.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde duerme ha sido objeto de un atentado con...
Bloqueadores de la carretera que une la ciudad de Oruro con el departamento de Cochabamba interceptaron, despojaron de sus teléfonos móviles y amenazaron con...

La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público. Los hechos de sangre se dieron durante...
Se trata de reclusos de alta peligrosidad, uno brasileño y otro chileno
Enrique Mamani, el dirigente evista que amenazó públicamente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue enviado a la cárcel por tres meses con detención preventiva mientras se realizan...
El Comando de la Policía de Cochabamba ordenó el repliegue de su personal de la zona del trópico por las constantes amenazas de grupo movilizados.


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...