Juicio contra la RJC: fotos de redes sociales figuran como pruebas
La defensa de los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) denunció ayer que el Ministerio Público presentó recortes de periódicos e imágenes de redes sociales como pruebas para pedir una sentencia de 20 años de presidio por destrozos a la Fiscalía de Sucre.
El lunes se reanudó, en Sucre, el juicio oral contra Yassir Molina, Milena Soto, Mario y Fabio Bascopé, y otras dos personas, por los delitos de organización criminal, fabricación de armas caseras ilícitas, como bazucas, destrucción y deterioro del patrimonio histórico en la capital del Estado.
De las 128 pruebas que presentó el Ministerio Público para respaldar su acusación, más de 20 fueron observadas por los abogados defensores y ayer se confirmó que las mismas fueron anuladas por el juez o en su caso retiradas por la misma Fiscalía.
“Prácticamente, el Ministerio Público presentó pruebas que son un chiste, ya que son recortes de periódico, grabaciones de los medios de comunicación televiso, imágenes de las redes sociales, lo que son considerados ilegales, por tal motivo, fue rechazado por el juez”, dijo Marcel Revuelta, abogado de los hermanos Bascopé.
“Ahora estamos con las pruebas testificales, que son los mismos funcionarios de la Fiscalía General del Estado. Hoy (por ayer) declararon tres y ninguno de ellos los identificó, dos de los funcionarios dijeron que sí escucharon petardos, pero que no los vieron a ellos con armas ni entrando a la Fiscalía”, dijo Revuelta.
El jurista manifestó que son 28 testigos que prestarán sus declaraciones en los próximos días. Además de los funcionarios de la Fiscalía General del Estado, figuran como testigos efectivos policiales que intervinieron.