Campesinos obligan a militares firmar un pacto para no comisar autos chutos en Calamarca

Seguridad
Publicado el 09/02/2023 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Antonio Martínez, gerente Regional de la Aduana La Paz, denunció que un grupo de comunarios de Calamarca obligaron a golpes a personal del Ejercito a firmar un acta de compromiso para que la Aduana no incaute los autos chutos que se encuentran en esa localidad.


Martínez dijo que los funcionarios fueron sorprendidos cuando realizaban un patrullaje por ese sector. Sin embargo, aclaró que el acuerdo firmado entre los campesinos y personal del Ejército carece de todo valor legal, ya que aparentemente fueron presionados, amenazados y golpeados para suscribir y dar lectura del documento como se ve reflejado en un video que circula en las redes sociales.

"Han sido amedrentados, han sido víctimas de violencia, tenemos las imágenes que ellos han filmado, incluso uno de ellos tiene heridas en la cabeza, tiene siete puntos unos de los técnicos aduaneros, han sido reprimidos y retenidos todo el día domingo. Este documento no tiene ningún valor legal", manifestó Martínez.

En el video difundido en redes sociales se observa a un grupo de militares dar lectura al documento junto a los comunarios de Calamarca para que ni la Aduana ni el Ejército puedan decomisar autos indocumentados en dicha localidad.

"Compañeros con todo respeto lastimosamente nos estamos encontrando en una situación muy delicada, no nos hubiese gustado llegar a su provincia de esa manera. En esa situación estamos haciendo un acta de compromiso en la cual indica lo siguiente: en acta de compromiso se determina que el personal de la Aduana Nacional y personal del Ejército se compromete a no comisar vehículos sin registro de pobladores y comunarios del municipio de cuarta sección de Calamarca, Provincia Aroma, que esté en movimiento o estacionado en sus carreteras o chacras", detalla una de los militares al momento de la lectura del documento.

Martínez aclaró que, según el informe recabado, los efectivos intervinieron una localidad de Calamarca porque identificaron un vehículo indocumentado comprobando que el mismo tiene placas falsificadas, por lo que proceden a la intervención, sin embargo, el encargado del motorizado llama a más gente y en ese momento son interceptados y llevados con violencia a una comunidad cercana donde fueron extorsionados.

"Hay que poner en claro el contexto, incluso estaba en riesgo sus vidas, fueron golpeados, fueron amedrentados y fueron extorsionados pidiéndoles dinero. Ellos tuvieron que recurrir a una localidad cercana para que intercedan y salir de la comunidad y ahí les hacen redactar y firmar esta acta. Ellos han buscado precautelar su salud, les han golpeado y resguardaron su seguridad, se está coordinando con el Municipio para que nos devuelvan el vehículo que se quedó en la Alcaldía de Calamarca", detalló.

De acuerdo al video, el documento también fue firmado por un técnico responsable de la Aduana y un oficial militar.

Entretanto Johana Cortez, responsable jurídica de la regional de La Paz, anunció que tomarán acciones legales, debido a que, no se puede obligar a firmar nada en contra de la voluntad de una persona, además que el personal encargado de los operativos fueron víctimas de violencia.

"Se van a tomar acciones legales, una vez que se analice la situación. Un documento tiene que ser sin ningún tipo de amenaza y ser conscientes y eso se lo dejamos a la población, que es más legal, amenazar, pedir dinero y tratar de agarrar un documento para legalizar actos ilegales, los han emboscado, les han obligado a leer y firmar un documento, el contrabando va contra la ley, causar lesiones contra las personas va contra la ley", sostuvo.

Reitero que fueron amenazados, golpeados y al ser extorsionados los comunarios elaboraron a su gusto el documento. "Hay mucha multitud y su vida estaba en peligro, ellos cumplían con sus exigencias o simplemente los linchaban, por eso de manera obligada se han visto en la necesidad de hacer esa lectura de hacerlo además frente a todos para que estés satisfechos, sin embargo, desde el punto jurídico, sabemos que un documento firmado en esas circunstancias no tiene ningún valor legal".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró a más de 900...

La aprobación del “reglamento para la preselección de candidatos para las elecciones judiciales” mediante el rodillo del Movimiento Al Socialismo (MAS), unión de arcistas y evistas, tiene como...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de candidatos a las elecciones judiciales...
Al recordar los 144 años de la defensa de Calama, el presidente Luis Arce planteó iniciar una nueva etapa de relación con Chile, sobre la base de siete puntos, entre ellos una salida soberana al mar...
 La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó ayer que el presidente Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca, participarán del 28 aniversario del Movimiento Al Socialismo (MAS...


En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de...
La Cámara de Diputados programó para hoy el debate sobre el proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales en oro. Sin embargo, la propuesta choca...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo...
En varios puntos de Francia han estallado disturbios en el marco de las protestas contra la reforma de jubilaciones. En...
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...