“Narcovuelo”: amplían competencias de la Policía antidroga en aeropuertos

Seguridad
Publicado el 16/06/2023 a las 4h04
ESCUCHA LA NOTICIA

A 15 días de conocerse el caso “narcovuelo”, el Gobierno pretende aprobar el Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil que permite a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ampliar sus atribuciones, acceso y control en todos los ambientes de los aeropuertos internacionales para evitar que se presente el tráfico de sustancias controladas.

En tanto, ayer, al menos cuatro jefes antidroga prestaron su declaración ante la Fiscalía en el marco de la investigación del envío de casi media tonelada de droga desde el aeropuerto de Viru Viru a España.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció la nueva estrategia de lucha antidroga, que incluye un cambio en las funciones de los policías de la Felcn. “Vamos a aprobar el Programa Nacional de Seguridad de Aviación Civil, donde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico va a tener más atribuciones y más acceso a otros lugares al interior del aeropuerto internacional de Viru Viru y a todos los aeropuertos internacionales”, dijo Del Castillo.

Declaraciones

En tanto, la Fiscalía continúa la investigación por el caso “narcovuelo” y ayer convocó a cuatro jefes antidroga. El director del Grupo de Investigación de Sustancias Químicas (Gisuq) de las fuerzas antidrogas, Juan Uriona, fue el primero en prestar sus declaraciones.

“Soy jefe nacional de Gisup Santa Cruz. Vine a declarar como testigo (sobre los) procedimientos, y hay que ser transparente en lo que realicen los señores fiscales, hay que contestarles como ciudadano y como servidor público”, dijo Uriona a su salida de la Fiscalía.

Además de Uriona, se presentaron el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Christian García; el jefe del Grupo de Investigación de Análisis Económicos Financieros (Giaef), y el director del Grupo de Inteligencia fueron citados por la Fiscalía.

Funcionarios de Viru Viru, de Boliviana de Aviación, un capitán de la Policía, entre otros, se encuentran investigados y cumplen una detención preventiva en Santa Cruz.

Se han realizado allanamientos en el aeropuerto de Viru Viru y se ha secuestrado documentación física y digital.

 

Cien policías desplegados

El comandante general de la Policía, Álvaro Álvarez, dijo que por orden de la autoridad superior se ha realizado el cambio del total de los servidores policiales que prestaban servicios en el aeropuerto de Viru Viru.

“Se está relevando a más de 100 servidores públicos policiales”, dijo Álvarez.

La autoridad policial anunció que se harán constantes controles en los servicios que realizan los efectivos en los aeropuertos.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

La Policía investiga el robo de más de 700 mil bolivianos de un domicilio en el Distrito 10 del municipio de Quillacollo. En las últimas dos semanas se habrían cometido en otros tres robos en la...
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de noviembre de 2024
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la comunidad de Santa Fe, municipio de Caranavi, departamento de La Paz.
Desde hace tres meses, el conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, está postrado en una cama por falta de atención médica especializada después de haber sufrido un accidente y una fractura en...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...