Papa Francisco anuncia disponibilidad y apoyo en investigación a pederastas

Seguridad
Publicado el 16/06/2023 a las 4h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El papa Francisco respondió mediante una carta al presidente Luis Arce sobre los casos de sacerdote pederastas en Bolivia. Francisco expresó su dolor, vergüenza y consternación por esos hechos y por la negligencia en la vigilancia de parte de las autoridades de la Iglesia.

“Esta problemática sigue siendo uno de los desafíos más grandes para la Iglesia en nuestro tiempo. En este sentido, le manifiesto señor Presidente mi firme deseo de responder con la promesa de la total disponibilidad de la Iglesia para trabajar junto con el Gobierno de su país”, refiere Francisco en su carta, que fue leída por ministra de la Presidencia, María Nela Prado.

En la carta, que llegó el 30 de mayo pero recién ayer fue dada a conocer, resalta que hubo negligencia ante las agresiones sexuales que fueron denunciados por las víctimas y no fueron escuchadas.

Hace un mes, el presidente Luis Arce envió una carta al Papa haciéndole conocer sobre los hechos de pederastia que salieron a la luz en Bolivia.

La máxima autoridad de la Iglesia católica expresó su “vergüenza” por las denuncias a sacerdotes involucrados en casos de pederastia en el país. Además, calificó de “acciones nefastas” los hechos de violaciones y abusos sexuales a menores de edad, cometidos por religiosos.

“Le manifiesto mi dolor y mis sentimientos de vergüenza y consternación. Pensando en las acciones nefastas de esos sacerdotes y también en la negligencia de quienes tendrían que haber vigilado me siento conmovido e impresionado. Porque los ministros de la Iglesia deben ser custodios y garantes de las jóvenes generaciones”, fue parte de la respuesta escrita en la carta leída por Prada.

“Ante la maraña de mal provocada por ellos, traicionando su misión de padres, pastores y educadores y que como usted expresa cometieron delitos que dañan de por vida a niños y niñas y que también dañan a la Iglesia”, decía entre las líneas escritas por él.

Antecedentes

La primera autoridad de Bolivia solicitó al papa Francisco el acceso a expedientes de sacerdotes extranjeros que están en territorio nacional y la revisión de acuerdos y convenios que tiene el Estado con la Iglesia.

Esta solicitud se hizo a raíz de la publicación que hizo el diario internacional El País sobre los abusos sexuales que cometió el jesuita Alfonso Pedrajas Moreno, que relata tener 85 víctimas de vejámenes. La mayoría de las víctimas son del internado Juan XXIII de Cochabamba.

El Ministerio Público de Bolivia inició una investigación que en principio fue declarada en reserva por 10 días; sin embargo, hasta la fecha, no se ha brindado un informe en relación al avance del caso.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Seguridad

Los vecinos al escuchar los aullidos del can salieron en su defensa, pero la perrita ya tenía heridas mortales.
La Fiscalía y afectivos antinarcóticos allanaron la tarde de este jueves las oficinas de la Asociación Cruceña de Fútbol (AFC) en la capital oriental del país...

La justicia ratificó la detención domiciliaria de Ronny S., uno de los acusados de lavado de dinero del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Entre hoy y mañana se emitirán nuevas citaciones a dirigentes del fútbol boliviano dentro del marco de las investigaciones del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Están en la mira cuatro...
En noviembre, Salazar fue denunciado de estafa por un par de personas que aseguraron que les pidió dinero para garantizar el ingreso de sus familiares a la Escuela Superior de Formación de Maestros...
A pesar de que ya se sometieron a juicio abreviado en el caso denominado Golpe de Estado I, los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán aún tienen otras causas judiciales que por ahora impedirían...


En Portada
Con el fin de concluir sus labores el 31 de diciembre, el Consejo de la Magistratura instruyó con el cierre de gestión y la elaboración de informes en todas...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Una intensa granizada que cayó este jueves por la tarde en Villa Mercedes y otras zonas del municipio de Arbieto, en el valle alto, afectó las plantaciones de...
A través de un comunicado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que hasta al final de la tarde de este jueves aún no fue notificado oficialmente sobe la...
En la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Metropolitano Kanata que se llevó adelante este jueves se abordaron temas relacionados con el proyecto metropolitano...
El secretario de Desarrollo Productivo Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, recordó a la población que mañana se realizará el desfile navideño, una actividad...

Actualidad
Semapa reportó este jueves que la Empresa Misicuni registra una fuga de agua en la línea principal de la Aducción 2.2...
Una intensa granizada que cayó este jueves por la tarde en Villa Mercedes y otras zonas del municipio de Arbieto, en el...
En la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Metropolitano Kanata que se llevó adelante este jueves se abordaron temas...
Con el fin de concluir sus labores el 31 de diciembre, el Consejo de la Magistratura instruyó con el cierre de gestión...

Deportes
Uno de los principales auditorios musicales de Miami acogió una histórica gala para el fútbol mundial, en especial de...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) modificó este jueves la fecha del Congreso Ordinario, aquel que fue movido para...
Neymar, futbolista del Al Hilal saudí, lamentó en la noche del miércoles el descenso del Santos, el club donde arrancó...
La Fiscalía antidopaje italiana (NADO) ha pedido hoy que se le imponga una pena de cuatro años de suspensión al...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...