Narco uruguayo es “socio” del PCC y de la mafia italiana: hacía envíos desde Bolivia

Seguridad
Publicado el 02/08/2023 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El narco uruguayo Sebastián Marset (32) llegó por primera vez a Bolivia en 2018 y desde entonces coordina los envíos de grandes cantidades de droga a Europa en coordinación con el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil y la mafia italiana Ndranghenta. Cinco años después, se ha convertido en uno de los hombres más buscados por la DEA, Interpol y Europol, además por la justicia de cinco países.

Desde abril de este año, se ha refugiado en Bolivia y sus operaciones ilegales relacionadas con el narcotráfico se han intensificado. En la actualidad, se encuentra prófugo y la Policía Bolivia sigue su rastro.

El criminólogo paraguayo Juan Alberto Martens señala que Marset no es un mafioso, sino un “empresario del crimen” que ya lleva 10 años en el negocio del tráfico de drogas y lidera el Primer Comando Uruguayo (PCU). Ha logrado convertirse en uno de los “grandes operadores” y también logró alianzas con políticos.

“Ellos compran la droga de Bolivia, embarcan la droga con destino a Europa en territorio paraguayo, de ese modo que operan. La coordinación del envío se hace con el PCC aquí en Latinoamérica y la Ndranghenta en Italia”, dijo Martens.

¿Por qué eligió Bolivia para refugiarse? El criminólogo señala que existen varios factores. Uno de ellos es porque existe una cercanía con Paraguay y esto facilita el envío de droga. “No es en cualquier lugar de Bolivia; lo hizo en Santa Cruz, para estar cerca de la frontera con Paraguay donde no hay control aéreo. Para él era cómodo estar ahí para manejar sus negocios”, manifestó.

Para el criminólogo paraguayo, Sebastian Marset es un “gran empresario criminal, un exitoso empresario del crimen”, que, a sus 32 años, tiene más de 10 años de trayectoria criminal, “coordina envíos de droga desde la zona del mundo (Bolivia), que es la zona de producción de la cocaína a los grandes centros de consumo europeos donde la rentabilidad es alta”, expresó.

La criminóloga Jéssica Echeverría señala también que el uruguayo no es un simple criminal porque “el narcotráfico consta de cinco etapas y Marset se encargaba de ellas en su totalidad. La producción la llevaba a cabo principalmente en Bolivia. El tránsito, desde Bolivia hacia el Chaco paraguayo. Luego la exportación y distribución internacional. Y de último el lavado de dinero”.

Agrega que se “trata de una organización criminal transnacional sui géneris conformada por diversas estructuras criminales de la región que tiene nexos con Ndrangheta”.

 

Secuestran cuatro autos y hay más detenidos

La Policía logró recuperar tres de los cuatro vehículos pertenecientes al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo desde el fin de semana. Ayer en horas de la noche, una camioneta también fue secuestrada presuntamente porque fue utilizada por el extranjero para huir de la Policía.

Tras confirmarse el hallazgo del tercer vehículo que buscaba la Policía y en el que se transportaba Sebastián Marset, uno de los habitantes de la zona asegura que vio al “narco” uruguayo y a su guardaespaldas armado, quienes abordaron otro vehículo.

La Policía llegó hasta inmediaciones de la urbanización Guapurú 2, pasando el octavo anillo en la zona este de la capital cruceña, donde se encontraba abandonado el vehículo de color blanco, que estaba sin las placas en el exterior.

En tanto, la audiencia de medidas cautelares de las 12 personas aprehendidas por este caso continuaba hasta el cierre de esta edición.

Todos los detenidos fueron imputados por el Ministerio Público por al menos ocho delitos, entre los que figura secuestro, privación de libertad, robo agravado, lesiones graves y leves y atentado contra los miembros de organismos de seguridad del Estado.

 

Sebastián Marset entraba y salía de Bolivia con documentos falsos; tenía tres identidades

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, hizo anoche un repaso del trabajo que realiza la Policía desde el momento que Sebastián Marset se dio a fuga el 29 de julio.

Desde ese entonces, 2.850 efectivos policiales fueron desplazados en 1.355 operativos.

Producto de los tres días de investigación, un total de 17 personas fueron aprehendidas, incluidos funcionarios del Servicio General de Identificación Personal y del Servicio de Registro Cívico que emitieron documentación falsa. Hay 35 investigados en grado directo o indirecto con Marset.

Del Castillo recordó que ingresó al país como un documento de identidad uruguaya el 25 de octubre de 2018; luego, el 11 de abril de 2019, con un certificado de nacimiento fraguado, obtuvo su cédula de identidad extranjera en Bolivia.

Posteriormente, el 17 de abril de ese mismo año, obtuvo su cédula de identidad boliviana con el nombre de Gabriel de Souza Beuner y el 22 de abril se le emitió un pasaporte en el municipio de Montero, Santa Cruz.

El 8 de abril de este año, Marset ingresó al país con el documento de identidad de Luis Pablo Amorin Santos y ante el Consulado de Brasil en La Paz recabó un certificado de antecedentes para lograr obtener otra cédula de identidad.

Tus comentarios

Más en Seguridad

El fiscal de Distrito de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó ayer que el Ministerio Público inició una investigación de oficio sobre la presunta violación de...
El fiscal departamental de La Paz, Carlos Tórrez, destacó ayer la aprobación, en la Cámara de Senadores, del proyecto de ley que busca la protección integral...

La directora de la Dirección de Género y Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, informó que existen al menos seis víctimas de abuso sexual en el colegio que fue intervenido ayer después que,...
La Policía aprehendió a dos implicados en la muerte de un joven que intentó recuperar el celular que le habían robado poco antes en la Ceja de la ciudad de El Alto. La víctima fue herida con un...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la ciudad de La Paz, en el marco de la...
El dirigente de la zona de K’ara K’ara, Evert Quispe, fue aprehendido ayer por el delito violencia intrafamiliar en contra de su expareja, que tuvo que huir del país por miedo, indicaron sus...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...