Uruguay y Bolivia presumen que narco Marset sigue en territorio nacional

Seguridad
Publicado el 15/08/2023 a las 1h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades de Uruguay y Bolivia presumen que el narcotraficante Sebastián Marset (32) continúa en territorio boliviano, además creen que se siente “desesperado” por el trabajo que realiza la Policía, por lo mismo, envió videos denigrando la labor de la institución Verde Olivo e intenta confundir sobre su paradero.

Este martes se cumplen 17 días desde que el uruguayo burló a la Policía en medio de un operativo desplegado con el fin de capturarlo en Santa Cruz.

El Gobierno ofrece una recompensa de 100 mil dólares por la información de su paradero.  Está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y también se le relaciona con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022, en Colombia

El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, informó que, en el marco de la Operación León 23, se ejecutaron 64 allanamientos en el departamento de Santa Cruz hasta la fecha y esto afectó la capacidad económica de Marset.

El narco uruguayo señaló en sus últimos videos, difundidos el pasado sábado, que ya no está en Bolivia y lanzó amenazas a las autoridades: “Si abro mi boquita, se les complica...”, dijo, entre otras advertencias.

“Ese video en realidad genera muchas aristas de este señor (...). En esa consecuencia, creemos todavía nosotros que este señor está en nuestro país y lo estamos buscando”, sostuvo Álvarez en una entrevista con Unitel.

Agregó que “estamos muy cerca, definitivamente donde filmó el primer video, nosotros hemos dado con el paradero de esa hacienda. Y hoy seguimos detrás de la pista de este señor. Que entendemos que de pronto está un tanto nervioso y deseoso, además de mostrarse ante las cámaras deseoso de poder confundir y generar de pronto una controversia”.

En tanto, el viceministro de Régimen Interior de Uruguay, Guillermo Maciel, aseguró que las declaraciones que dio Marset “son las versiones de un delincuente”, por lo tanto, no creíbles.

“Él pretende decir dónde está y dónde no está. No podemos hacernos eco de lo que señala un delincuente”, agregó.

El Viceministro de Interior dijo que Uruguay está en contacto con todos los países del Mercosur por este caso, además de Bolivia.

“No somos afines a creerle a lo que dice un delincuente. Nosotros trabajamos en base a la inteligencia, a la Dirección Nacional de Drogas, a la cooperación y colaboración internacional que tenemos con los diferentes Gobiernos y agencias de fuerzas del orden y de la policía”, indicó Maciel en el noticiero Telenoche del Canal 4 uruguayo.

 

Estructura de la organización

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, identificó a cuatro personas “clave” en la organización criminal de Sebastián Marset; ayer, dos fueron aprehendidas.

Una es Roberto Arana Suárez, abogado que era el responsable de dar la protección legal a la organización. Este sujeto se presentó de manera voluntaria en dependencias policiales y fue aprehendido. Rony Suarez es la otra persona que también se presentó y quedó aprehendido de manera inmediata. El Ministro lo sindicó de ser quien recibía dinero para la instalación de empresas fachada, por lo que se lo acusa de legitimación de ganancias ilícitas.

Néstor Vergara Antelo, prófugo, sería uno de los facilitadores dentro del territorio nacional. A ellos se suma Diego Marset, hermano del narco, quien se encargaba de acopiar la droga.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Elba Tisco Salazar, de 46 años, funcionaria de la dirección del Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) de la Alcaldía de Cochabamba, fue víctima de la...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) informó que se activaron todos los seguros pertinentes para cubrir los gastos relacionados con el accidente...

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este martes 18 de marzo al promediar las 8:00 entre dos motorizados en la calle 25 de Mayo y Heroínas, en el centro de la ciudad de Cochabamba, cobró la...
Tras un trabajo de inteligencia desarrollado el fin de semana pasado en el trópico de Cochabamba, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) logró destruir un megalaboratorio de cristalización de...
El asesinato de una adolescente de 14 años se suma a la lista de feminicidios en el departamento de Santa Cruz. Según el reporte policial, la menor de edad fue hallada sin vida el pasado fin de...
Cuatro delincuentes armados llegaron el pasado 15 de marzo hasta una joyería situada en la avenida 6 de Agosto y calle General Pando, en el municipio de Quillacollo, y se llevaron anillos y aretes de...


En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...