Policía ejecutó más de un centenar de operativos, pero no atrapó a Marset

Seguridad
Publicado el 01/10/2023 a las 8h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Sebastián Enrique Marset Cabrera (32) ingresó a Bolivia el 25 de octubre de 2018 y, minutos antes de su captura en un megaoperativo, el 29 de julio de este año, huyó junto a su familia. La Policía realizó más de un centenar de operativos para su captura y realiza el cruce de información con sus pares de otros países. 

Marset es catalogado como el narcotraficante más buscado al menos en cinco países por tráfico de droga y asesinato.

Para el abogado y exmilitar Jorge Santisteban, las operaciones del Gobierno fueron un fracaso porque, en dos meses y con más de cien operativos, sólo se secuestraron inmuebles otros  bienes, pero no se capturó al pez gordo ni a su plana mayor.

“Lo único que se ha logrado desde el punto de vista de las operaciones de la justicia es acumular bienes, muebles e inmuebles, que no sabemos dónde irán a parar eso, porque, al final, el sistema no funciona en el país hay harta corrupción”, dijo.

Agrego que “desde el punto de vista operacional de la eficiencia de la fuerza encargadas de las operaciones tácticas, prácticamente es un fracaso, porque no se han encontrado peces gordos, solamente se han detenido a personal administrativo de bajo rango, entonces son operaciones que han fracasado”.

 Para el experto, estos resultados hacen notar la falta de credibilidad del Gobierno ante los mismos bolivianos y a los ojos el exterior.

Resaltó que el Gobierno no desarticuló la organización del narco uruguayo, como mencionó el ministro Eduardo del Castillo, porque “el 50 por ciento de la organización de Marset opera en Bolivia y el otro 50 por ciento en el exterior”, que sigue operando porque la plana mayor de Marset no fue capturada y sigue enviando droga a Europa.

Santisteban señaló que la captura de Marset es “remota” por la Policía boliviana, ya que se evidenció que la organización está más avanzada que la misma Policía para garantizar su seguridad, por lo que hasta la fecha no logran capturarlo.

Sin embargo, sí debilitan la organización y, con el tiempo, se podrá atrapar a Marset siempre y cuando se tenga la colaboración de otros países. 

“Los peces gordos en el anonimato se debilita, en este caso Marset, cuando se vaya debilitando y deje de ser fuerte será debilitado ya sea en el país o en otro”, añadió el experto. 

 

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...
The Strongest luchó, sufrió pero anoche se consagró como el campeón del fútbol boliviano por décima sexta ocasión y...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...