Radares detectan dos corredores de vuelos ilegales, aviones K-8 interceptarán y en última instancia derribarán aeronaves

Seguridad
Publicado el 01/10/2023 a las 15h23
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia ya operan 13 radares, de los que siete son de uso militar para combatir ilícitos como el narcotráfico. Dos "corredores" de vuelos ilegales fueron identificados y la labor de control con los aviones K-8 estarán en estas zonas, para detectarlos, obligarlos a aterrizar y en última instancia, de forma excepcional, derribarlos de darse el caso, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

"Hay corredores que se han establecido, y estos corredores están en el lado norte y sur (de Bolivia), entonces, a partir de estas detecciones ya se tiene que planificar las operaciones, precisamente, de detección, interceptación y lógicamente de hacer todo el trabajo para obligarlo a aterrizar en el aeropuerto más cercano", explicó en Bolivia Tv.

Los 13 radares de última tecnología están emplazados en 22 sitios estratégicos de Bolivia y demandaron una inversión de 196 millones de euros. Siete son de uso militar y seis de uso civil, y forman parte del Sistema Integrado de Defensa y Control de Tránsito Aéreo (Sidacta).

En enero empezaron a operar parcialmente y lograron la detección de vuelos irregulares de aeronaves con matrícula inexistente o sobrepuesta. Las Fuerzas Armadas están a cargo de esta tarea de control de vuelos ilegales o irregulares.

Los aviones K-8, bajo administración de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), serán los responsables de la interceptación. En el Ministerio de Defensa se ultiman los detalles del protocolo de actuación, a través de un decreto.

La detección e interceptación se regirán bajo estándares internacionales, al igual que el excepcional derribo. El derribo se dará en caso de que las aeronaves sospechas o ilegales se consideren "hostiles", porque no hacen caso a los órdenes de aterrizaje y pongan en riesgo la seguridad del avión de intercepción.

"Hay un protocolo que se refiere y genera algún tipo de reacción que pone en riesgo a la nave que hace la persecución", explicó y aclaró que el contenido del protocolo estará inscrito en un decreto.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la Fiscalía estarán en tierra para activar los operativos cuando una aeronave sea obligada a aterrizar.

Mientras los radares civiles serán utilizados por instituciones como el servicio de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y otras, para controlar el tráfico aéreo comercial.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en la Fiscalía de Santa Cruz dentro de las...

El Ministerio Público investiga de oficio a los dirigentes interculturales Sixto Canaza y Nicolás Ramírez Taboada por instigación pública a delinquir, por un video en el que amenazan de muerte a...
Los vecinos al escuchar los aullidos del can salieron en su defensa, pero la perrita ya tenía heridas mortales.
La Fiscalía y afectivos antinarcóticos allanaron la tarde de este jueves las oficinas de la Asociación Cruceña de Fútbol (AFC) en la capital oriental del país, en el marco de las investigaciones del...
La justicia ratificó la detención domiciliaria de Ronny S., uno de los acusados de lavado de dinero del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.


En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado, habrían accedido al título con documentos...

Actualidad
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado,...
La ciudad de Cochabamba tendrá esta jornada una temperatura máxima de 31 grados Celsius y probabilidades de lluvia en...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...