Aprehenden a cívico de Puerto Quijarro por muerte de Julio Taborga en paro cruceño en 2022

Seguridad
Publicado el 19/10/2023 a las 19h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Comité Cívico de Puerto Quijarro, Mario Enrique Rodríguez Ojopi fue aprehendido este jueves, acusado por la muerte de Julio Taborga el 22 de octubre del 2022, durante el primer día del paro cívico en santa cruz que demandó el desarrollo del censo.

"La policía aprehendió al presidente del Comité Cívico de Puerto Quijarro, Mario Rodríguez, la fiscalía libra una orden de aprehensión porque no se presentó a declarar ante la fiscalía de santa cruz, cuando la jurisdicción es en Puerto Quijarro. esto se trata de una persecución jurídica porque no hay indicios de responsabilidad por la muerte de Julio Taborga", informó a la ANF el abogado Jorge Valda.

El 22 de octubre, durante el primer día del paro cívico en Santa Cruz que exigía la realización del censo este año, en el municipio de Puerto Quijarro se produjo un enfrentamiento entre quienes acataban y rechazaban la movilización. La Policía llegó al lugar y usó agentes químicos para dispersar a los manifestantes.

Taborga trabajaba como mecánico soldador en la alcaldía de ese municipio, durante el conflicto perdió la vida. Inicialmente se dijo que la victima fue golpeada, pero después se conoció que falleció a causa del excesivo uso de gas lacrimógeno que lanzaron los uniformados.

Valda afirmó que la aprehensión es ilegal y arbitraria, tomando en cuenta que la semana pasada el cívico ganó una acción de libertad y anuló la orden de aprehensión que había en su contra y determinó que se defienda en libertad.

Empero, la orden de aprehensión fue emitida por el fiscal Freddy Durán el 16 de octubre, el cívico está imputado por homicidio, lesiones gravísimas, instigación pública a delinquir y apología del delito.

Por otra parte, el jurista dijo que según las investigaciones Taborga no falleció a causa de golpes ocasionados por los cívicos, sino que fue a consecuencia de una granada de gas que estalló en el rostro, hecho que fue confirmado por la declaración de su hijo.

"El señor Julio Taborga falleció producto de una granada de gas que fue lanzada por la Policía, esta detonó en la cara, incluso su hijo vino a Santa Cruz a declarar y dijo que vio cómo la grabada de gas le estalló en la cara. Entonces, se armó un proceso por órdenes del Ministerio de Gobierno", manifestó.

Dentro este caso, Jaime Algarañaz, Rubén Flores y Samuel Rojas fueron aprehendidos y actualmente se encuentran recluidos en Puerto Quijarro, uno de ellos se encuentra delicado de salud.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Se trata de reclusos de alta peligrosidad, uno brasileño y otro chileno
Enrique Mamani, el dirigente evista que amenazó públicamente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue enviado a la cárcel por tres meses con...

El Comando de la Policía de Cochabamba ordenó el repliegue de su personal de la zona del trópico por las constantes amenazas de grupo movilizados.
Todos son objeto de investigación por la comisión de “los delitos de asociación delictuosa y falsificación de moneda”.
Se transportaban en una vagoneta todo terreno, hasta las 17:30 de este jueves no se conocía informe oficial alguno sobre el caso.
Un grupo de bloqueadores evistas interceptó y agredió a efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en la carretera Santa Cruz – Cochabamba, y sustrajo equipo táctico y...


En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
Un avión de Air India con destino a Londres y 242 personas a bordo se estrelló en una zona residencial minutos después...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...