Descubren chats encriptados entre Marset y narco paraguayo "Tío Rico" que vinculan al uruguayo con dos crímenes

Seguridad
Publicado el 22/05/2024 a las 15h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset envió un mensaje encriptado al narcotraficante paraguayo Miguel Insfrán Galeano, conocido como Tío Rico, preguntando: “Mi bro y lugar para desaparecer un cuerpo tenemos? Meterlo en ácido o en cal”. A continuación, añadió que lo discutirían al día siguiente, sugiriendo que podría llegar con el cuerpo, acompañado de emoticones de risa.

Estos detalles se desprenden de un análisis de la Fiscalía paraguaya para acusar a Tío Rico. El fiscal Deny Yoon Pak presentó cargos contra Insfrán por narcotráfico, lavado de dinero y asociación criminal en el caso A Ultranza Py. Como pruebas, se analizaron testimonios de 90 personas y 1.600 documentos, entre los que se encuentran los chats con Marset, actualmente prófugo de la justicia.

Crímenes vinculados

La referencia de Marset en el mensaje era sobre el asesinato de Diego Andrés Olivera Cabrera, un uruguayo de 36 años con antecedentes por narcotráfico. La víctima apareció cerca de la casa de Insfrán el 24 de octubre de 2020, según informó El Observador. En otros mensajes, Marset menciona drogas y otro homicidio en Uruguay. En septiembre de 2020, le envió a Tío Rico un texto sobre una muerte: “Ese lo tiraron en un campo. Va a aparecer en estos días, saldrá en las noticias”. Días después, envió una foto de una noticia sobre el hallazgo de un cuerpo calcinado en Colonia Nicolich, en las afueras de Montevideo.

El Ministerio del Interior uruguayo informó que el cuerpo pertenecía a un hombre de 41 años, un fugado de la cárcel de Santiago Vázquez, una de las más peligrosas de Uruguay.

Marset prófugo

Desde fines de julio de 2023, Marset está prófugo tras ser encontrado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde se hacía pasar de futbolista. Logró escapar durante un allanamiento y su paradero sigue siendo desconocido. Anteriormente, había salido de Dubai gracias a un pasaporte entregado por el gobierno uruguayo, lo que causó la renuncia de ministros y viceministros del Interior y Relaciones Exteriores, y de un asesor del presidente Luis Lacalle Pou.

Investigación del pasaporte

La Fiscalía uruguaya está investigando el proceso de entrega del pasaporte a Marset. El fiscal Alejandro Machado retomó los interrogatorios esta semana, tras meses de análisis de la información recibida. Entre los interrogados figuran los exministros Luis Alberto Heber y Francisco Bustillo, y los exsubsecretarios Guillermo Maciel y Carolina Ache. Este martes, el abogado de Marset, Santiago Moratorio, y un funcionario de la Cancillería declararon como testigos, según informó El País. Próximamente, declarará Alejandro Astesiano, el excustodio personal de Lacalle Pou, condenado por tramitar pasaportes falsos y otros delitos de corrupción.

Renuncia de Carolina Ache, exvicecanciller de Uruguay

Carolina Ache renunció a su cargo tras perder el respaldo político debido a mensajes de texto con el subsecretario del Interior que advertían sobre Marset. El subsecretario describió a Marset como un "narco muy peligroso y pesado" y expresó que "sería terrible" que fuera liberado en Dubai. Estos mensajes contradijeron la defensa del gobierno en el Parlamento, donde Ache afirmó no haber recibido detalles sobre Marset.

La investigación y las implicaciones políticas de este caso continúan desarrollándose, con la justicia uruguaya y paraguaya trabajando para esclarecer los crímenes y las responsabilidades asociadas.

Tus comentarios

Más en Seguridad

De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar los agentes hallaron gran cantidad de precursores, químicos y todo tipo de objetos que los narcotraficantes...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que unas personas fueron arrestadas en base a las investigaciones por el doble asesinato ocurrido...

Hasta el momento, son tres uniformados quienes guardan detención preventiva en la cárcel de Villa Busch, a la espera del desarrollo del proceso
Debilidades. La Policía y la Fiscalía solicitan imágenes de domicilios e instituciones para investigar los hechos delictivos. En la ciudad solamente 150 de 278 de los equipos del municipio funcionan...
La Justicia determinó sentenciar con 30 años de cárcel al autor de la muerte de Leslie Álvarez, en lo que fue el primer feminicidio en el departamento de La Paz. El ahora sentenciado confesó haber...
Un empleado de una entidad financiera fue aprehendido por presuntamente desfalcar medio millón de bolivianos, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz,...


En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la competencia.

Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...