Odalys lleva siete meses desaparecida y revive las heridas de otras historias

Seguridad
Publicado el 20/10/2024 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Odalys Ivannia Vaquiata Quispe, de 28 años, lleva siete meses desaparecida en medio de preguntas sin respuesta: ¿dónde está?, ¿sigue con vida? La herida de su ausencia sigue moviendo a familiares a buscarla , mientras en el recorrido rememora la existencia de otros siete casos emblemáticos que marcaron al país en 34 años.  (Vea la infografía)

La última vez que se tuvo rastro de Odalys fue el 30 de marzo en la localidad de Yolosita, en los Yungas La Paz. Ella habría decidido quedarse en la carretera tras una discusión con su pareja.

Su madre, Mabel Quispe, todavía guarda la esperanza de encontrarla con vida, aunque cree que fue asesinada por su pareja Joel P. G., el principal sospechoso de la desaparición de la joven madre de un niño de cinco años.

En este momento, Joel P. se halla con detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, acusado por el delito de feminicidio. 

Mientras la Policía investiga los mensajes de texto y audios hallados en un grupo de WhatsApp, cuyos miembros son amigos de Joel P.

Otros casos

En 34 años, Odalys y otras siete “desapariciones  emblemáticas” han movilizado a la Policía y Fiscalía sin resultados.

Detrás de cada caso hay una historia y heridas abiertas que no sanan en sus familias, quienes a pesar a de los años los buscan con la firme convicción de encontrarlas. A continuación, un detalle de los casos más emblemáticos.

El 5 de marzo de 1990, Leidy Jheny Justiniano Roca, de 5 años, desapareció de su kínder, en Santa Cruz. Su madre, Norma Roca, nunca dejó de buscarla. Este año, Leidy cumpliría 39 años.

La madre contrató investigadores privados, se realizó cinco pruebas de ADN e incluso se usó Inteligencia Artificial (IA) para obtener una referencia de cómo sería su rostro, pero no logró dar con su paradero.

El 4 de junio de 2012, Zarlet Clavijo Martínez, de 17 años, desapareció en La Paz. La adolescente fue vista por última vez cuando salía del edificio San Pablo, situado en la avenida 16 de Julio.

En agosto de este año, Marcela Martínez, madre de Zarlet, dijo a Infobae que su hija fue secuestrada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela. A pesar de los desafíos, en 2019 logró localizarla en una red de trata que se extendía hasta España, pero la falta de apoyo político impidió su liberación.

El 19 de enero de 2014, el periodista Cristian Mariscal, de 33 años, desapareció misteriosamente en Tarija. En mayo de este año, en el Día del Periodista Boliviano, sus colegas honraron su memoria.

El 16 de julio de 2014, Juliva Nina Ramos, de 21 años, estudiante de Psicología, desapareció luego de salir de su domicilio a la universidad en El Alto.

El 23 de diciembre de 2021, desapareció la bebé Daylin Cunurama Bautista, de tres meses. La autora del rapto es una mujer que se presentó como Camila al momento de abordar con engaños a la madre de Daylin. El hecho sucedió en la calle Chorolque, en La Paz.  

El 23 de diciembre de 2022, se denunció la desaparición de Graciela Pocoaca Cruz, de 20 años, una joven con discapacidad intelectual. Según testigos, fue introducida a un vehículo contra su voluntad.

El 9 de mayo de 2023, Lineth Chama Andrade, de 16 años, estudiante de colegio, desapareció en la ciudad de Santa Cruz. En este caso, dos personas fueron encarceladas de forma preventiva en el penal de Palmasola, por presunta vinculación en la desaparición de la menor de edad.

Investigación

La jefa de la División Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha el Crimen (Felcc) de Cochabamba, María Guachalla, informó que todas las denuncias de personas desaparecidas se investigan por trata y no se anulan, a menos que aparezca.

“Cuando existe indicios de que la vida de la persona desaparecida corre riesgo, de manera inmediata el caso pasa a la Fiscalía para su investigación por el delito de trata”, explicó.

Asimismo, Guachalla indicó que, en el caso de menores de edad, las denuncias de manera inmediata se apertura  también por trata.

“Los delitos no prescriben, si la persona no aparece y si los plazos ya sobrepasaron, se puede reiniciar la investigación” añadió.

Las denuncias de personas desaparecidas son frecuentes, en su mayoría mujeres que en ocasiones son encontradas sin vida. 

Personas desaparecidas e investigadas por trata

De enero a junio de 2024, se reportaron 327 casos de trata y tráfico de personas, de los cuales, 139 son menores de 18 años. En cuanto a las víctimas, 122 son varones y 205 mujeres, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Viceministerio de Seguridad Ciudadana

Uno de los casos más recientes fue el de una adolescente de 16 años que desapareció en el Alto pero fue hallada en Costa Rica. La víctima estaba en compañía de un hombre de nacionalidad mexicana.

Desaparecidos

Entre enero y junio de 2024, se cuantificó 1.807 personas desaparecidas, de las cuales, 1.380 fueron halladas, mientras que 327 casos son investigados por trata y tráfico, y 100 por delitos como estupro, violación, corrupción de menores.

En 2023, se reportó más de 3.000 desapariciones, pero el 80 por ciento apareció o fue encontrado por la Policía, mientras que el 20 por ciento pasó a ser investigado por trata y otros delitos.

Repatriadas

En 2021, se repatriaron a nueve personas; en 2022, a 13; en 2023, a seis, y en 2024, a tres, en su mayoría mujeres que habrían sido víctimas de explotación laboral y sexual, de acuerdo a información oficial. 

 

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde duerme ha sido objeto de un atentado con...

Bloqueadores de la carretera que une la ciudad de Oruro con el departamento de Cochabamba interceptaron, despojaron de sus teléfonos móviles y amenazaron con quemarlos a los periodistas del periódico...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público. Los hechos de sangre se dieron durante...
Se trata de reclusos de alta peligrosidad, uno brasileño y otro chileno
Enrique Mamani, el dirigente evista que amenazó públicamente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue enviado a la cárcel por tres meses con detención preventiva mientras se realizan...


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...