Policía descarta retorno al trópico por hostilidad y falta de garantías
A cinco semanas del repliegue del 100 por ciento de efectivos, la Policía descartó ayer el retorno de los uniformados a los cinco municipios del trópico de Cochabamba por la falta de garantías y seguridad.
El comandante departamental de la Policía, Edson Claure, remarcó que la actitud hostil y agresiva de algunos pobladores impide el retorno de los uniformados.
Explicó que las autoridades municipales y las organizaciones sociales de esa región del departamento deben garantizar que los efectivos podrán trabajar sin inconvenientes para que se concrete el retorno.
“Ellos están organizados, existen diferentes instancias, (están) las alcaldías y las federaciones, pero nosotros tenemos que tener la certeza de que nuestros policías no van a sufrir obstáculos en el desarrollo de sus funciones ni agresiones”, sostuvo.
El jefe policial hizo la aclaración después de que el domingo el personal de la Dirección de Bomberos y del Comando Regional de Sacaba fuera amedrentado por un grupo de comunarios cuando intentaba ingresar al Sindicato Avispas en el municipio de Villa Tunari a verificar un deslizamiento que causó la muerte de cuatro personas.
“El comando (…) envió al personal de Bomberos, a la Brigada Especial de Rescate, Salvamento y Auxilio (Versa) y a policías del Comando de Sacaba para que realicen tareas de socorro y auxilio en la zona afectada, pero, en el lugar, un grupo de comunarios mostraron una actitud agresiva y detonaron petardos”, añadió.
Claure aseveró que, para evitar conflictos, los efectivos se retiraron de la zona.
Productores de los municipios del trópico señalaron que la atención en algunas entidades bancarias es regular, mientras otras instituciones estatales siguen cerradas.
Antecedentes
El 29 de octubre, la Policía replegó a todo su personal de los municipios de Villa Tunari, Puerto Villarroel, Shinahota, Entre Ríos y Chimoré, una situación que afecta la atención en algunos bancos y redujo al mínimo las actividades turísticas.
La determinación de las fuerzas de orden de salir de los municipios del trópico se dio luego de que los dirigentes de las organizaciones sociales afines al exmandatario Evo Morales otorgaran un plazo de 24 horas a la Policía y 48 horas a las Fuerzas Armadas para que salgan de esa región. Se estima que un total de 190 efectivos se replegaron.
El turismo se redujo al mínimo
El presidente de la Cámara Hotelera de Cochabamba, Tito Navia, reiteró que el repliegue de la Policía redujo al mínimo las actividades turísticas en el trópico debido a que gran parte de los 260 establecimientos de hospedaje no tienen clientes.
Dijo que el sector se encuentra preocupado, porque no hay reservas para fin de año, cuando en anteriores gestiones el movimiento era intenso.