Despliegan más de 800 policías para garantizar libre tránsito en vía principal de La Paz

Seguridad
Publicado el 10/04/2025 a las 14h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comando Departamental de la Policía de La Paz desplazó a más de 800 efectivos para garantizar la seguridad de la población y el libre tránsito en la principal vía que une a la ciudad de El Alto con la sede de Gobierno, informó este jueves el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

"Tenemos más de 800 efectivos policiales dislocados en distintos puntos en la ciudad de La Paz, así como también en la ciudad de El Alto (...). Hay 25 puntos de bloqueo, aproximadamente, hay más de 1.000 transportistas movilizados. Como ayer (miércoles) habíamos anunciado, la Policía Boliviana se encuentra resguardando las vías alternas y las troncales", explicó en contacto con los medios.

La ciudad de La Paz amaneció bloqueada por el transporte público sindicalizado que cerró avenidas y calles en diferentes zonas, laderas y conexiones con la ciudad de El Alto, en contra de la posible promulgación de una ley municipal que congela las tarifas.

"Lamentablemente, la población paceña nuevamente está pagando los platos rotos de la peor gestión municipal de los últimos tiempos. Es una muestra clara de incapacidad que tiene el Ejecutivo municipal al responsabilizar al MAS por esta medida de presión del sector del transporte", reprochó Ríos.

Ante esta situación, agregó que se desplazó a los efectivos policiales para que resguarden las instituciones públicas y garanticen el libre tránsito desde el aeropuerto, el centro de la ciudad de La Paz, hasta la zona Sur.

"Vamos a garantizar el tránsito entre la ciudad de La Paz, El Alto y el acceso hacia el aeropuerto (...). Hemos hablado con los representantes del sector de transporte, les hemos manifestado que, como Gobierno, respetamos su derecho a la protesta, sin que esto represente actos de violencia, como se ha registrado el día de ayer y que no se altere el orden público", precisó.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de la incorporación de la mujer a las...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que representaban 14,5 toneladas con un valor de $us...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde duerme ha sido objeto de un atentado con explosivo y que ha dejado daños materiales.
Bloqueadores de la carretera que une la ciudad de Oruro con el departamento de Cochabamba interceptaron, despojaron de sus teléfonos móviles y amenazaron con quemarlos a los periodistas del periódico...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público. Los hechos de sangre se dieron durante...


En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar...
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...