Familiares de militares desaparecidos piden agotar la investigación

Seguridad
Publicado el 05/07/2025 a las 15h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth Araceli Mollechica Nina, de 23 años, y Elmer Sandoval Albarracín, de 25, cuestionan duramente esta versión y denuncian posibles manipulaciones de sus celulares para encubrir un supuesto crimen.

“Yo no voy a creer que mi hija está en Chile hasta que escuche su voz”, declaró entre lágrimas la madre de Lizeth, en Cochabamba. El desconcierto de la familia creció tras recibir un mensaje de WhatsApp presuntamente enviado por la joven, en el que afirmaba estar “bien” y “en España”, contradiciendo los informes de Migración que la ubican en territorio chileno.

Según el reporte policial, ambos desaparecieron el 26 de junio. Dejaron un alojamiento en la zona sur de Cochabamba, donde estaban registrados para asistir a un curso de paracaidismo en el Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE) en Tolata. Días después, la Policía informó que, supuestamente, cruzaron la frontera por el paso Colchane el 28 de junio.

Sin embargo, para la familia, los mensajes recibidos no son prueba suficiente. “¿Cómo puede estar en España si la Policía dice que está en Chile? ¿Y cómo funciona su número boliviano en el extranjero?”, cuestionó la madre.

El abogado de la familia Mollechica, Eduardo Mérida, sostuvo que el flujo de llamadas y mensajes desde los teléfonos de ambos jóvenes proviene aún desde Bolivia. “Hay contradicciones serias. Están enviando textos, pero evitan cualquier llamada de voz o videollamada. Eso levanta una fuerte sospecha de que los mensajes estén siendo escritos por terceros”, advirtió.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Los policías decomisaron las sustancia controlada en empresas de transporte de pasajeros
Feliciano Mamani dijo que la población de esa zona está perjudicada por el cierre de oficinas de servicios.

El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de responsabilidades en el caso EBA, respetando su...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una organización que introducía  ilegalmente aceite de soya hacia Bolivia.
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San Pedro de la ciudad de La Paz por el feminicidio cometido en contra de su pareja...
La tarde de este domingo, un hecho consternó a la población cochabambina.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este martes su primer decreto que emitirá en caso de...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...