Familiares de militares desaparecidos piden agotar la investigación
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth Araceli Mollechica Nina, de 23 años, y Elmer Sandoval Albarracín, de 25, cuestionan duramente esta versión y denuncian posibles manipulaciones de sus celulares para encubrir un supuesto crimen.
“Yo no voy a creer que mi hija está en Chile hasta que escuche su voz”, declaró entre lágrimas la madre de Lizeth, en Cochabamba. El desconcierto de la familia creció tras recibir un mensaje de WhatsApp presuntamente enviado por la joven, en el que afirmaba estar “bien” y “en España”, contradiciendo los informes de Migración que la ubican en territorio chileno.
Según el reporte policial, ambos desaparecieron el 26 de junio. Dejaron un alojamiento en la zona sur de Cochabamba, donde estaban registrados para asistir a un curso de paracaidismo en el Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE) en Tolata. Días después, la Policía informó que, supuestamente, cruzaron la frontera por el paso Colchane el 28 de junio.
Sin embargo, para la familia, los mensajes recibidos no son prueba suficiente. “¿Cómo puede estar en España si la Policía dice que está en Chile? ¿Y cómo funciona su número boliviano en el extranjero?”, cuestionó la madre.
El abogado de la familia Mollechica, Eduardo Mérida, sostuvo que el flujo de llamadas y mensajes desde los teléfonos de ambos jóvenes proviene aún desde Bolivia. “Hay contradicciones serias. Están enviando textos, pero evitan cualquier llamada de voz o videollamada. Eso levanta una fuerte sospecha de que los mensajes estén siendo escritos por terceros”, advirtió.