Una mujer entrenadora de hombres hace historia en el fútbol de Sudán

Entretiempo
Publicado el 03/04/2018 a las 16h25
ESCUCHA LA NOTICIA

GADAREF |

En Sudán, donde una selección nacional de fútbol femenino es todavía un sueño, Salma al Majidi sabía que la única manera de tomar parte en su deporte preferido era entrenar... a un equipo masculino.

A sus 27 años, Salma es una pionera en este deporte, donde se le presenta como la primera entrenadora de fútbol de un equipo masculino en África y en el mundo árabe.

"¿Por qué el fútbol? Porque es mi primer y último amor", dice Salama al Majidi, vestida con ropa deportiva y un velo negro, mientras dirige el entrenamiento del Al Ahly Al Gadaref en la región de Gadaref, al este de Jartum.

"Me hice entrenadora porque todavía no hay espacio para el fútbol femenino en Sudán", explica la joven mujer, apodada de manera afectuosa "hermana entrenadora" por su equipo.

Hija de un policía jubilado, tenía 16 años cuando quedó totalmente enamorada del fútbol mientras veía cómo el entrenador del equipo escolar de su hermano pequeño dirigía a los niños.

Majidi siguió atentamente sus consignas, sus gestos, la manera en la que colocaba los conos en el césped durante las sesiones de práctica...

"Al final de cada sesión de entrenamiento hablaba con él de las técnicas utilizabas para enseñar a los muchachos", cuenta Majidi a la AFP.

"Vio que tenía un don para el entrenamiento y me dio la oportunidad de trabajar con él", se enorgullece. Poco después, Salma al Majidi pudo entrenar a dos equipos juveniles (Sub-13 y Sub-16) del Al Hilil, un club de Omdurman.

Fútbol femenino invisible 

Incluida en la lista de las "100 mujeres inspiradoras" que realizó la BBC en 2015, ha sido entrenadora de varios clubes masculinos (Al Nasr, Al Nahda, Nile Halfa, Al Mourada).

Mounira Ramadan, que arbitraba partidos de fútbol masculinos en los años 1970, es la otra mujer que ha conseguido cierto reconocimiento en la historia del fútbol sudanés.

Desde 1951, Sudán forma parte de la FIFA y el país creó, junto a Egipto y Eritrea, la Confederación Africana de Fútbol, llevándose en 1970 el título continental.

Desde la aprobación de la ley islámica en 1983, el fútbol femenino sudanés se ha enfrentado a un reto por ahora insuperable. Seis años después de la implantación de la sharia, el presidente Omar al-Bashir tomó el poder a través de un golpe de Estado apoyado por los islamistas.

Aunque el fútbol femenino no está prohibido legalmente en Sudán, ha quedado en la sombra y en un lugar marginal debido al conservadurismo social y a las tendencias islamistas del gobierno.

"Hay restricciones para el fútbol fmenino, pero estoy decidida a triunfar", asegura Majidi, que sueña con poder entrenar a un club de fuera de su país, mientras la práctica de sus pupilos levanta una polvareda a su lado.

 'Los Hijos de Salma' 

"Sudán es una agrupación de tribus y algunas de ellas creen que una mujer debe estar confinada en casa", explica esta diplomada en contabilidad y gestión. "Había un muchacho que rechazaba escuchar. Me había dicho que pertenecía a una tribu que creía que los hombres nunca deben aceptar órdenes de las mujeres", cuenta.

Costó unos meses antes de que ese joven la aceptara como su entrenadora.

Al principio, "la gente en la calle nos llamaba los Hijos de Salma", recuerda Majid Ahmed, un atacante del equipo y fan acérrimo del astro argentino Lionel Messi.

"En la escuela tenemos mujeres profesoras, ¿cuál es el problema en tener una mujer entrenadora?", se pregunta.

Criada en una familia tradicional, fue difícil para Salma que sus deseos fueran aceptados por su familia, admite su padre, Mohamed al Majidi.

Un tío que la criticaba mucho por esa labor de entrenadora cambió de opinión cuando vi que la grada coreaba su nombre ("¡Salma, Salma!").

"Esos miembros de la familia ahora rezan a Allah para que le ayuden", dice.

Desde muy pronto, la madre de la entrenadora de fútbol sabía que su hija era diferente.

 "Siempre prefirió llevar pantalones. Incluso cruzando la calle miraba a los chicos jugando al fútbol", relata Aisha al-Sharif.

Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...