El Sindicato de la Prensa Deportiva advierte con asumir medidas contra el club Wilstermann

Entretiempo
Publicado el 17/08/2022 a las 9h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el comunicado que el club Wilstermann emitió ayer, en el que se pretende restringir el trabajo de la prensa, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa Deportiva de Cochabamba (STPDC), que cuenta con el respaldo de la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba (FSTPDC) envió una nota a la institución aviadora para hacerle recuerdo de las normativas nacionales e internacionales que violentaron con esas disposiciones y para advertir que si continúan con las mismas se acudirá a las instancias que sean necesarias para hacer prevalecer los derechos de los periodistas deportivos.

El STPDC en la nota hace recuerdo al club Wilstermann y a su gerente deportivo, Alex da Silva, que dichas disposiciones son “una clara intromisión al trabajo periodístico que inclusive lesionan derechos y garantías constitucionales ampliamente protegidas, como ser el derecho a la libertad de pensamiento y expresión y el derecho a la información”.

“En caso de mantener su posición el STPDC y la FSTPDC en representación de las y los trabajadores de la prensa deportiva de Cochabamba nos reservamos el derecho de acudir a las instancias llamadas por Ley a objeto de buscar una tutela efectiva de los agravios que pudiesen afectarnos con sus determinaciones”, advierte el sindicato.

El STPDC hace notar que el club Wilstermann está violentando el artículo 13 de la Convención Interamericana sobre derechos humanos que establece que: “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”.

Y que este derecho está refrendado por la Constitución Política del Estado de Bolivia en su artículo 106 parágrafos I, II y III, en el que hace hincapié en la garantía plena que tienen los medios de comunicación, las y los trabajadores de la prensa respecto a la libertad de expresión, el derecho a la comunicación y a la información.

Por lo tanto, el club Wilstermann pretende de manera arbitraria impedir a los periodistas “manifestar su propio pensamiento” que es un “derecho de cada individuo”, pero que también implica “un derecho colectivo a recibir cualquier información y a conocer la expresión del pensamiento”.

“El comunicado (del club Wilstermann) pretende quebrantar la piedra angular de la existencia misma de una sociedad democrática, como es el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la comunicación”, finaliza el comunicado del Sindicato.

Este es el comunicado del club Wilstermann, emitido ayer. 

 

Tus comentarios