Beckham cumple su sueño de llevar la MLS a Miami
El excapitán de la selección inglesa David Beckham anunció ayer el nacimiento de un club de fútbol de la Major League Soccer (MLS) en Miami, luego de cuatro años de obstáculos burocráticos y de la oposición de los vecinos al proyectado estadio.
“Traer un club de la MLS a Miami ha sido un viaje increíble”, dijo Beckham, desatando las risas de las cerca de 2.000 personas del público en un teatro en el centro de Miami.
Se refería a los cuatro años de obstáculos burocráticos que enfrentó el mediático excentrocampista del Manchester United y Real Madrid, entre otros, desde que anunció su decisión de crear este equipo en 2014, y de la fiera oposición de los vecinos al proyecto de estadio cerca del Downtown.
“Quiero agradecerles por creerme, creer en nosotros, y les agradezco su apoyo”.
Beckham dio el anuncio acompañado por sus socios, entre ellos el CEO de Sprint Marcelo Claure, alcaldes locales y el comisionado de la MLS, Dan Garber.
“Vine a esta ciudad por la misma razón que millones de personas lo hacen”, prosiguió Beckham, enumerando la diversidad y el buen clima de Miami. “Fue muy difícil por momentos. Había momentos en que Marcelo (Claure) me decía que esto no iba a pasar. Pero yo no me rindo”.
“Esto es un equipo que estará profundamente conectado con la comunidad”, dijo el comisionado de la MLS, Don Garber. “Este es tu club, esta es tu ciudad. ¡Es oficial, Miami!”, lanzó Garber, y una lluvia de confeti cayó sobre el público. “Vamos a construir un equipo de élite con los mejores talentos, el estadio más avanzado de la tecnología y hacer un impacto duradero en nuestra comunidad”, escribió en su cuenta de Twitter Marcelo Claure.
Se espera que el vigesimoquinto equipo de la MLS empiece a jugar en 2020 en un estadio con 25.000 asientos en el empobrecido vecindario de Overtown, entre el Downtown y la Pequeña Habana.
25 mil espectadores es el aforo del estadio del club de Beckham, que comenzará a actuar en la MLS desde 2020.