Cielo o infierno, siete selecciones sudamericanas se juegan dos cupos a Catar

Fútbol Int.
Publicado el 24/01/2022 a las 9h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Con Ecuador a las puertas del Mundial y Colombia, Perú, Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay al borde de un ataque de nervios, el fútbol sudamericano encara las últimas dos fechas dobles de la clasificatoria para Catar-2022 con la confirmación de que la batalla será implacable hasta el final.

Brasil y Argentina confirmaron que están despegados del resto al clasificar de forma anticipada, mientras que el equipo de la mitad del mundo sorprendió y de la mano de entrenador argentino Gustavo Alfaro con 23 unidades está a punto de volver a una Copa del Mundo tras quedar fuera de Rusia-2018.

"Estamos cerca (de Catar-2022), pero todavía falta lo más difícil que es cerrar, porque tenemos por delante partidos muy complejos", dijo Alfaro días atrás a radio La Red de Argentina.

El líder Brasil en Quito el jueves será la primera de las finales para Alfaro. Y cuatro días después ante Perú en Lima, Ecuador podría sellar su pase a Catar, lo que sería su cuarta presencia en la historia de los mundiales.

Colombia y Perú, la responsabilidad de mantenerse

Plantados en la cuarta posición están los cafeteros con 17 puntos y Perú en la quinta, que da derecho a un repechaje, con mismo puntaje pero menor diferencia de gol.

Ambos fueron a Rusia-2018 y la responsabilidad de mantenerse en la élite comienza a pesar.

El viernes en el 'infierno' de Barranquilla, los dirigidos por Reinaldo Rueda y el argentino Ricardo Gareca se verán las caras.

"Son los partidos que uno quiere jugar, que espera ansiosamente porque van definiendo cosas", dijo 'El Tigre' Gareca la semana pasada al entregar la nómina de convocados de la selección inca.

La acción para estas dos selecciones proseguirá el 1 de febrero cuando Colombia visite a Argentina y Perú reciba a Ecuador.  - Uruguay ¿un hierro caliente? - En filas uruguayas la presión es grande y su flamante entrenador, Diego Alonso, debutará en Asunción ante el Paraguay de Guillermo Barros Schelotto el próximo jueves, en partido de vida o muerte para ambos.

La era del 'Maestro' Oscar Tabárez terminó de la peor manera con Uruguay en la séptima posición, con 16 puntos, y con sus grandes figuras, los veteranos goleadores Luis Suárez y Edinson Cavani, con más bajos que altos en sus equipos: el Atlético Madrid y Manchester United.

Alonso fue el elegido para dar batalla por seguir en la élite, esa posición que el combinado retomó en Sudáfrica-2010 con la obtención del cuarto puesto y mantuvo clasificando a los mundiales que siguieron al renacer del equipo en África.

Tabárez y figuras como Diego Forlán, el 'Pistolero' Suárez y el 'Matador' Cavani en ataque y gladiadores de la defensa como Diego Godín le devolvieron el prestigio a la Celeste, bicampeona mundial (1930 y 1950). Pero el castillo que levantaron se podría derrumbar.

¿La selección un fierro caliente?

"No", sentenció Alonso, con experiencia como DT en México, Paraguay y Estados Unidos, en reciente entrevista con el diario uruguayo El Pais.

"Es un desafío espectacular", agregó el DT que tendrá la responsabilidad de mantener la seguidilla de los charrúas en Copas del Mundo, a las que no faltan desde Alemania-2006. Un objetivo que dependerá de los resultados del duelo ante los guaraníes, Venezuela el 1 de febrero y en marzo frente a Perú y Chile.

La Roja será el último rival de los celestes en estas clasificatorias y la generación dorada de Chile tiene motivos para confiar en volver a un Mundial, tras quedar fuera de Rusia.

Con el uruguayo Martín Lasarte en la dirección técnica, Chile, sexto con 16 puntos, tiene la difícil tarea de enfrentar sin Arturo Vidal el jueves de local en Calama a Argentina, que irá sin Messi, y el 1 de febrero a Bolivia en La Paz.

El 'Rey' Arturo se sumará a Alexis Sánchez y demás figuras chilenas en marzo de visita ante Brasil y también en Calama contra Uruguay, un partido de alto voltaje con pronóstico reservado.

Y con algo menos de expectativas, pero sin bajar los brazos, marchan Bolivia con 15 unidades y Paraguay con 13.  Con la altura de su lado en el duelo ante Chile el 1 de febrero, tras visitar a Venezuela el viernes, Bolivia sigue soñando. Al igual que un Paraguay que intentará no decir adiós tras enfrentar a la Celeste en Asunción y al pentacampeón mundial Brasil a domicilio.

Ya mirando a la Copa del Mundo de 2026, Venezuela con 7 puntos se resigna a seguir siendo 'la cenicienta' eterna de Sudamérica.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un doblete de Cole Palmer, la figura de la...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el PSG y el Chelsea (15:00). Será el...

El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada este domingo.


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...