Ecuador sueña y Paraguay y Uruguay se juegan todo en la recta final hacia Catar-2022

Fútbol Int.
Publicado el 27/01/2022 a las 12h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Ecuador puede encaminar este jueves su pase al Mundial de Catar si derrota en casa al clasificado Brasil, pero solo al día siguiente se develará si celebra tras disputarse otros choque decisivos como el que sostendrán Colombia y Perú.

Chile-Argentina, Ecuador-Brasil y los urgidos Paraguay-Uruguay juegan el jueves y al otro día los duelos Colombia-Perú y Venezuela-Bolivia completarán la fecha 15.

 

Ganar a Brasil y clasificar a lo grande

Ecuador recibirá este jueves a Brasil, sin Neymar, con la idea fija de quitarle el invicto en la altura de Quito (2.850 msnm) y si es posible dejar todo preparado para festejar el viernes por todo lo alto.

"A mí me gustaría clasificar a lo grande, a mí me gustaría ganarle a Brasil", manifestó el entrenador de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro.

Las posibilidades de clasificación del Tricolor (tercero en el premundial) son muy altas. A falta de cuatro fechas está tercero con 23 puntos, seis más que Colombia, el cuarto en la tabla. Los dos primeros cupos los obtuvieron Brasil y Argentina, ambos sin derrotas.

Sudamérica dispone de cuatro boletos directos a Catar y el quinto jugará un repechaje con un seleccionado de Asia.

Pero claro Brasil nunca es un hueso fácil de roer: ha ganado 11 partidos en la eliminatoria y los otros dos los igualó 0-0 con Argentina y Colombia.

El pentacampeón mundial, que casi tiene la obligación de terminar como líder de la eliminatoria sudamericana, debe probarse una vez más sin su estrella Neymar.

Algo muy similar a lo que le ocurre a Argentina, que no contará en esta doble fecha con su figura Lionel Messi, más decisivo en el premundial que su amigo y compañero del PSG.

Sin Messi, a quien la Albiceleste le dio descanso, y con la ausencia en el banco de su DT Lionel Scaloni por covid, Argentina subirá a la altura de Calama (2.260 msnm), el sitio que Chile eligió para intentar revertir un duro panorama.

La Roja, sexta con 16 puntos, está entre la espada y la pared, sin margen, y una derrota con Argentina la dejará fuera de combate, ya casi sin posibilidades de acudir a un Mundial por segunda vez consecutiva.

Igual cantidad de puntos tiene Uruguay, que estrena como técnico a Diego Alonso, reemplazante del veterano Oscar Tabárez, quien fue cesado en noviembre luego de 15 años en el banquillo celeste.

Alonso no la tiene fácil: deberá levantar a un seleccionado que acumula cinco partidos sin ganar en el clasificatorio, cuatro derrotas y un empate, y con sus máximas figuras, los delanteros Édinson Cavani y Luis Suárez, lejos de sus días de gloria.

 

Viernes de suspenso

Colombia y Perú tienen mucho que decir para sí y para otros. Colombia está cuarta con 17 puntos igual que su rival del viernes en la caribeña Barranquilla, el bastión cafetero.

El irregular seleccionado inca se enfoca en repetir su clasificación a un Mundial de la mano de Ricardo Gareca, como ocurrió en Rusia-2018 tras 36 años de frustraciones.

El conjunto cafetero, de su lado, estará en problemas si no resuelve rápidamente su baja eficacia goleadora (16 goles en 14 partidos) en la última parte del premundial de 18 fechas, pese a contar con figuras como Juan Guillermo Cuadrado, Luis Muriel y Luis Díaz. 

Aunque su entrenador Reinaldo Rueda no quiere sorpresas a esta altura de la noche y recurrió a los experimentados James Rodríguez y Falcao García para la doble jornada.

En el cierre de la fecha 15, Bolivia (octava con 15 unidades) debe ganarle sí o sí a la eliminada Venezuela y encomendarse a todos los santos para mantener alguna remota esperanza.

La Vinotinto, en tanto, arranca un nuevo proceso al mando del veterano argentino José Pekerman, de 72 años, con la mira puesta en el Mundial-2026 y el reto de quitarse el peso de ser el único seleccionado sudamericano que nunca ha participado en la cita máxima del fútbol.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un doblete de Cole Palmer, la figura de la...

El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el PSG y el Chelsea (15:00). Será el choque entre los dos mejores equipos de la...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada este domingo.


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...