Equipos indonesios cuyo partido terminó en estampida se enfrentan de nuevo

Fútbol Int.
Publicado el 12/04/2023 a las 11h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Los dos equipos indonesios cuyo último partido el pasado 1 de octubre terminó con una trágica estampida que dejó más de 135 muertos se volvieron a enfrentar por primera vez en la noche de ayer, pero esta vez a puerta cerrada y entre fuertes medidas de seguridad.

Seis meses después de la tragedia, el Arema FC y el Persebaya Surabaya, dos rivales acérrimos en la región de Java Oriental, jugaron al sur de Yakarta en un estadio propiedad de la Policía, indicó hoy en su web el club Persebaya Surabaya.

La victoria 1-0 del Persebaya se produjo sin incidentes tras celebrarse el enfrentamiento sin espectadores y con fuertes medidas de seguridad para evitar riesgos de altercados.

El partido entre ambos clubes terminó el pasado 1 de octubre con una trágica estampida que dejó más de 135 muertos, 33 de ellos menores, fallecidos por asfixia y fracturas cuando intentaban huir.

Decenas de hinchas del club local Arema FC irrumpieron en el césped del estadio Kanjuruhan de Malang y chocaron contra las fuerzas de seguridad, que respondieron usando sus porras y lanzando gases lacrimógenos -prohibidos por la FIFA- lo que hizo cundir el pánico y provocó una estampida generalizada.

La Policía ha sido acusada de exceso de fuerza y, poco después, Indonesia puso en marcha una intensa investigación para identificar a los responsables de lo que es considerado como una de las peores tragedias del mundo del fútbol global.

Hasta el momento, un policía ha sido condenado a un año y medio de cárcel por negligencia durante la respuesta policial mientras que otros dos agentes acusados fueron absueltos por falta de pruebas.

También han sido condenados por negligencia el presidente del comité organizador del Arema, Adbul Harris, sentenciado a un año y seis meses de prisión, y el jefe de seguridad del estadio, Suko Sutrisno, quien deberá cumplir un año.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia, en la cima del cerro San Pedro.
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal S130/S190.

El gerente de Semapa, Luis Prudencio, reiteró su invitación a los dirigentes del municipio de Vinto para sentarse en una mesa de diálogo este lunes 4 de diciembre.
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, rechazó este viernes las denuncias de biocidio en la Unidad de Zoonosis y anunció que el lunes se brindará un informe detallado de la situación en la que se...
El gobernador Humberto Sánchez suscribió este viernes un convenio para la gestión de financiamiento para la construcción del distribuidor vehicular de la rotonda del kilómetro 1,5 de la avenida...
La ciudad de Quillacollo se prepara para vivir el último Día del Peatón y la Bicicleta del año este domingo 3 de diciembre desde las 9:00 hasta las 17:00.


En Portada
César Menacho, médico de la comunidad San Pedro, informó que "grupos armados" en el conflicto en Guarayos, Santa Cruz, nos les permitieron ingresar para...
El martes se llevará a cabo la audiencia de procedimiento abreviado en el caso golpe I que fue solicitado por los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de...

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó que el bloqueo en el Trópico de Cochabamba, donde transportistas piden el mantenimiento de la carretera y...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre la previsión de lluvias con probables tormentas en seis departamentos del país durante...
El expresidente Carlos Mesa expresó su profunda preocupación por la actual situación política en Bolivia y la región latinoamericana, destacando la necesidad...
La justicia determinó la liberación de 12 funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), quienes fueron sindicados por el presunto desvío...

Actualidad
El martes se llevará a cabo la audiencia de procedimiento abreviado en el caso golpe I que fue solicitado por los...
El expresidente Carlos Mesa expresó su profunda preocupación por la actual situación política en Bolivia y la región...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó que el bloqueo en el Trópico de Cochabamba, donde transportistas...
César Menacho, médico de la comunidad San Pedro, informó que "grupos armados" en el conflicto en Guarayos, Santa Cruz,...

Deportes
Aurora selló su triunfo en Trinidad con un ajustado marcador de 0-1, complicando seriamente la situación de Libertad...
La UEFA repartirá un total de 331 millones de euros entre las selecciones participantes en la Eurocopa de Alemania 2024...
Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional,...
En el estadio Hernando Siles, Bolívar cerró su participación en el Campeonato con una victoria sobre Real Tomayapo,...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...