La polémica no cesa en Bolivia tras viáticos y bonos

Fútbol Int.
Publicado el 05/07/2024 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La eliminación de Bolivia en Copa América 2024 aún trae repercusiones entre la afición, mucho más porque se cuestionó el pago de viáticos, sumado al supuesto pedido de los jugadores para recibir un “bono extra” de presentación.

Según revelaron varios medios, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) destinó aproximadamente 550 mil dólares para la selección nacional, siendo que cada futbolista convocado (26 en total) percibió un monto cercano a 21 mil dólares por todos los días que estuvieron en concentración (poco más de un mes). Por día recibieron alrededor de 500 dólares.

Pero más molestia se generó en redes sociales cuando comenzó a circular el rumor sobre un pedido de los jugadores: 30 mil dólares como bono de presentación, situación que fue abolida en un congreso ordinario de 2023, ya que este monto debe ser pagado por objetivos y no así sólo por representación.

En su llegada al país, el grupo de futbolistas que retornó no respondió a las interrogantes de la prensa, virtiendo criterios únicamente sobre el papel de la Verde en la Copa América.

El siguiente objetivo de Bolivia está enfocado en las eliminatorias 2026, con miras a los duelos ante Venezuela (local), el 5 de septiembre, y frente a Chile (visita), del 10 de septiembre.

¿Qué pasará con Zago?

Al momento, el entrenador Antonio Carlos Zago sigue firme en el cargo como entrenador, aunque todo está manos del Comité Ejecutivo de la FBF.

Los dirigentes, que aún permanecen en Estados Unidos, analizan la coyuntura de la Verde y de cara a las eliminatorias. Existe un apoyo casi unánime a la continuidad de Zago, pero también hay voces que piden cambio a la brevedad posible.

Una de las voces contrarias a que Zago se quede al mando del Equipo de Todos es el exmundialista Luis Héctor Cristaldo, quien aseguró que debe existir un cambio de timón para encarar un proceso a largo plazo.

“Lo dije antes de la Copa América: si no sacaba ni un punto, tenía que irse, por dignidad”, declaró Cristaldo, en conversación con el programa Show de Copas de Red Uno.

A su turno, el exgoleador nacional Marcelo Martins manifestó su apoyo a Zago y los futbolistas, ya que el problema de la estructura general es uno de los principales conflictos.

“No es el momento de pensar en cambiar al entrenador, no creo que va por ahí. Sería un error pensar en eso en este momento. Yo creo que a pesar de los resultados, cuando juega la Copa América o contra selecciones importantes es complicado (…) Él acaba de llegar a la selección, está conociendo a algunos jugadores, de a poco va a encontrar al equipo”, indicó Martins al programa No Mentirás.

Tus comentarios




En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...