Priorizan inferiores e infraestructura

Fútbol
Publicado el 31/03/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Respaldo a divisiones menores, infraestructura adecuada para el país y recuperar la credibilidad en la dirigencia, fueron los tres ejes principales que se abordaron en la reunión interinstitucional entre la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la FIFA, anoche en el salón Llaguani del hotel Cochabamba.

A pocos meses de asumir como el titular de la FIFA, Gianni Infantino visitó Bolivia en un momento donde la crisis dirigencial y deportiva golpean fuerte al país.

"Esta es una visita más protocolar, hubo la posibilidad de trabajar antes en la Conmebol. Se ratificaron los asuntos tratados en Zürich", dijo Rolando López, titular de la FBF.

Según el presidente federativo, el compromiso de FIFA está presente, empero se debe trabajar por el beneficio del desarrollo del balompié nacional.

Uno de los puntos más delicados es la infraestructura.

López hizo alusión a las asociaciones departamentales, aquellas que no poseen las condiciones necesarias para la práctica deportiva.

"El pedido es desbloquear los fondos, dotar de infraestructura ya que hay asociaciones que no tienen nada. Algunas tienen terrenos, pero otras no. Los fondos, muy pronto y de manera ágil, se invertirán en infraestructura. Me decían que había que firmar algo, pero la palabra tiene que tener peso", apuntó López.

Con una adecuada infraestructura se tendrá, en un futuro próximo, mejores condiciones para el trabajo de las divisiones menores de Bolivia.

Esto se verá reforzado con la contratación de un nuevo director de desarrollo, luego de la renuncia de Daniel Mozo.

"En una semana tendremos al director de desarrollo porque el anterior (Mozo) presentó su renuncia, ya que el vivía en Santa Cruz. Como la FBF está en Cochabamba, necesitamos que esté para esto", añadió el titular de la FBF.

En cuanto a la imagen que dejó la FIFA y la FBF en estos últimos años, López fue enfático al decir que se tratará de mejorar la opinión que tiene el aficionado, esto con los nuevos estatutos que la FIFA pretende aprobar hasta fin de año.  

Una vez que suceda, tanto la Conmebol como la FBF podrán reformar sus respectivos estatutos y  dar inicio al recambio.

En Bolivia se pretende, de manera unánime, dar fin a las tres cabezas en el fútbol nacional (FBF, ANF y Liga) para dar lugar solo a la FBF.

 

APUNTES

Invitan a Morales a Copa América

Entre la entrega de reconocimientos y otros detalles entre las autoridades nacionales y de la FIFA, la principal sorpresa de la noche fue la invitación que extendió la Conmebol al presidente Evo Morales para que asista a la Copa América Centenario 2016.

Mientras, el presidente Gianni Infantino fue reconocido por diferentes autoridades, entre ellos la Gobernación, la Alcaldía Municipal de Cochabamba, además de los clubes ligueros como Wilstermann y San José que entregaron sus camisetas, empero este último regaló al suizo una máscara de la tradicional diablada.

El acto se caracterizó, más allá del evidente retraso, por ser una jornada de recuerdos que permitieron revivir aquellos momentos de gloria de este deporte.

Retraso en cena y reunión FBF-FIFA

La reunión entre la FBF y la FIFA fue pactada para las 19:30, empero por el mal trabajo desempeñado por el protocolo  local ésta recién comenzó a las 20:11, pero sin la presencia de muchos de los directivos que continuaron llegando.

Sin dar mayor razón ni explicación, el encuentro culminó a las 21:03 y tanto Gianni Infantino, presidente de la FIFA, como Alejandro Domíngez, de la Conmebol, se fueron a descansar unos minutos.

Esta situación retrasó más el acto, aquel que contó con la presencia del presidente Evo Morales, autoridades locales y nacionales, los jugadores de 1963, los mundialistas de 1994, exjugadores periodistas deportivos e invitados de honor.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación de Santa Cruz, asegurando la realización...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para jugar en The Strongest.

Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque algunos medios chilenos replicaron una nota periodística de Antena Dos de Colombia...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría perder la sede de la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 si no se logra un...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las cosas a Once Caldas, con el que perdió anoche por 0-3, en el partido de ida...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off de la Copa Sudamericana, quiere ratificar ese buen concepto que tienen del equipo...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...

La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...

Actualidad
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...