Los 12 clubes de la LFPB tienen a sus técnicos definidos

Fútbol
Publicado el 13/06/2016 a las 18h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

A pocos días para que se inicie la pretemporada de los equipos ligueros, los directivos de los 12 clubes que conforman la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) tienen definido a los directores técnicos que dirigirán los equipos en el Campeonato Apertura. De los entrenadores, cuatro se estrenarán con la esperanza de dar pelea en el torneo, cuya fecha de inicio aún no está confirmada debido al receso liguero. El presidente de la Liga, Marco Ortega, se encuentra en Estados Unidos junto a la Selección Nacional que interviene en la Copa América Centenario. 

Ocho clubes determinaron apostar por la continuidad de sus cuerpos técnicos y los demás por otros profesionales, a expeción de Guabirá que ascendió a la Liga. Entre los nuevos  el que más ruido hace es la llegada del español Beñat San José Gil, quien tomará el mando del plantel de Bolívar, cuya dirigencia se guarda el derecho de anunciar a los nuevos refuerzos para el plantel. En la pasada temporada los celestes terminaron el torneo al mando de Oscar Villegas después de la salida del argentino Rubén Darío Insua. 

Mientras que en Blooming volverá a las lides Mauricio Soria, el entrenador cochabambino firmó contrato tras la salida de Hernán Boyero con quien el elenco no cumplió con los objetivos y se fue sin pena ni gloria. La ambición del cochabambino es pelear por sitiales importantes en el Campeonato Apertura. 

David de La Torre, de México, será otro técnico que se estrenará en el torneo al mando de Real Potosí. El entrenador ya conoce el fútbol nacional dirigió equipos nacionales pero no le fue como esperaba. Los dirigentes están esperanzados que el plantel logre sus objetivos, entre ellos alejarse lo más posible de la zona roja del descenso en cuya tabla en el Campeonato Clausura escaparon del descenso directo e indirecto. 

Para los ligueros, otro a estrenarse es Federico Justiniano, de Montero. El DT ascendió con el plantel de Guabirá, equipo que es el Benjamín de la Liga. Aunque la dirigencia del club azucarero determinó darle continuidad y apostar por su trabajo, en la profesional es nuevo en el grupo de los 12. 

Los elencos que mantienen a sus entrenadores son: Wilstermann (Julio Zamora, de Argentina), San José (Marcos Rodolfo Ferrufino, de Oruro), Universitario (Javier Vega, de Camiri), Petrolero (Milton Maygua, de Tupiza), Nacional Potosí (el argentino Edgardo Malvestiti), Sport Boys (Eduardo Villegas, de Cochabamba), Oriente Petrolero (Ángel Guillermo Hoyos, de Córdoba) y The Strongest (César Farías, de Venezuela).

De los 12 equipos el primero en iniciar su trabajo de pretemporada será Wilstermann, los jugadores fueron convocados para mañana en horas de la mañana en Cochabamba, en tanto que Real Potosí inicia su trabajo el miércoles. El resto de los equipos entrenarán desde el 16 y 20 de este mes.

El primer reto que tienen los equipos es la Copa de Invierno, cuya fecha de inicio se anunció para el 9 de julio pero los directivos están esperando un comunicado oficial. 

Tus comentarios

Más en Fútbol

El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso en su país. El futbolista se integrará...

El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del Cusco y Binacional de Desaguadero, elencos de la Liga 1 de Perú.
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs, por sus siglas en...
Con el período probatorio abierto hasta este martes, Royal Pari pide que el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aplique la sanción que corresponda sobre...


En Portada
Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.

La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por los movimientos irregulares que realizó...
El exministro de Justicia, Iván Lima, planteó este lunes que, con el objetivo de buscar la reconciliación y la paz en el país en su año del Bicentenario, se...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso