Conforman comisión para negociar bonos con los futbolistas llamados a la Verde
La novela se terminó, el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó apartar del reglamento de selecciones el tema económico, el cual será tratado de manera directa con los jugadores convocados y a través de una comisión.
Luego de varios reclamos por parte del sindicato de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) sobre la entrega de los bonos de presentación para los jugadores convocados a la Selección Nacional, ayer los miembros de la mayor instancia del fútbol nacional acordaron que se creará una comisión que trabajará en los acuerdos sobre el tema económico.
Según el acuerdo suscrito en la gestión de Marco Ortega, el mismo establecía el pago de 1.500 dólares por partido, mientras que, en caso de ganar en La Paz, se incluía un premio de 3.000 dólares, así como un premio extra de 5.000 dólares por conseguir victoria fuera de casa, en caso de empate el premio se reducía a 2.000 dólares.
El reglamento aprobado en Comité Ejecutivo de la nueva administración se estableció el pago único de mil dólares por partido, con la promesa de un premio de 150 mil dólares en caso de clasificar al Mundial de Rusia 2018.
"En este punto, se ha modificado el reglamento y se ha incluido una cláusula que señala que los bonos o premios serán regulados por convenios o contratos específicos, esto quiere decir que ya no van a estar dentro el reglamento, de modo que para los partidos que ya se jugaron con Perú y con Chile todavía la comisión tiene la potestad de llegar a un acuerdo. Esto en base a lo que se había acordado", explicó.
La comisión que se encargará de los acuerdos está conformada por el primer vicepresidente, Marco Peredo, y por el tesorero, Cliver Rocha.
En este sentido, López aclaró que del acuerdo firmado con la anterior administración no existe ningún registro.
"No hay documentación de eso, pero en base a lo que había de las anteriores Eliminatorias se va llegar a un nuevo acuerdo. De aquí en adelante, hay una propuesta para los partidos que vienen, y se va a hacer conocer también al capitán o a los representantes de la Selección, pero todavía no podemos dar en detalle en tanto no se llegue a un acuerdo con los jugadores", señaló.
La comisión tendrá la potestad de llegar a convenios que dejen satisfechos a las dos partes, y el mismo se realizará en los siguientes días, sin dejar de lado la opinión de los otros miembros del Comité Ejecutivo.
Vuelo chárter
"Se ha firmado el contrato con la empresa Lamia, el vuelo va a partir un día antes del partido y va a retornar inmediatamente, la Selección nacional irá con 42 personas, un funcionario jerárquico administrativo de la FBF y el presidente de la delegación, que en este caso será Freddy Cortez, comandarán la delegación nacional a Natal (Brasil). La nave tiene una capacidad para 90 pasajeros, el resto de los espacios lo venderemos al público, y vendrá con una entrada de cortesía", afirmó López, con lo que también dio por concluido el revuelo generado por algunas declaraciones que se emitieron en días pasados.
López afirmó que la decisión del vuelo chárter fue ratificada por el Comité Ejecutivo y ayer se procedió a la firma del contrato y el pago del anticipo requerido por la empresa aérea. 87 mil dólares costará el vuelo chárter. El viaje de la Verde será el 5 de octubre a las 9:30, desde Santa Cruz.
La empresa contratada transportó al equipo de Wilstermann cuando viajó a Paraguay para enfrentar a Sol de América; asimismo, según el presidente de la FBF, este también trabaja con otros equipos sudamericanos.
Logística
Respecto al viaje de la Selección nacional, el trabajo ya se desarrolla a través del responsable de dicha comisión, quien se ausentó a Brasil para observar algunos hoteles y canchas para la estadía y entrenamiento de la Verde, respectivamente.
Según López, el funcionario que coordina todos los temas respectivos a la logística es Javier Ávila, quien retornará hoy en horas de la noche, para luego dar a conocer el informe correspondiente de la avanzada realizada en la ciudad de Natal, en Brasil.
De esta manera, luego de varias horas de reunión, el Comité Ejecutivo llegó a varios acuerdos, empero dejó algunos otros temas pendientes, por lo mismo se prevé que la próxima semana se realice una nueva reunión del pleno de dirigentes del fútbol nacional para retomar los temas que aún deben ser tratados.
CASO CORRUPCIÓN FBF
Marco Peredo y Cliver Rocha se quejan por la firma de un poder
La modificación, a último momento, de un poder judicial para presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por el supuesto caso de corrupción en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), provocó ayer la queja del primer vicepresidente federativo, Marco Peredo, y del tesorero de la entidad, Cliver Rocha.
Ambos dirigentes afirmaron que les "hicieron equivocar" respecto al tema.
La Fiscalía del Estado inició un proceso en contra de varios dirigentes de la FBF, a denuncia del exdirigente Walter Zuleta por supuestos hechos de corrupción en el ente federativo. Como parte denunciante en este caso, se sumó Jhonny Villarroel, presidente de la paralela Asociación de Fútbol de Cochabamba.
Se conoció que, para presentar la denuncia, debían estar los miembros del Comité Ejecutivo para convertirse en parte denunciante en el caso. Una vez acordado el hecho, se optó por firmar un poder para presentar la querella, en la misma, por error, se incluyó a Jhonny Villarroel como denunciado en el caso.
"Nos hacen meter la pata y lo incluyen a Jhonny Villarroel en la querella, me da vergüenza, debo decir que llegué tarde a la reunión y lo firmé, era mucho para leer el poder y los otros documentos que nos dieron. Ahí nos hizo equivocar el responsable, es una barbaridad. Por suerte, la Fiscalía lo rechazó, ahora no me meto en más pleitos de los que no conozco. Ni sé quién es el abogado de la Federación", sostuvo Peredo.
Por su parte, el tesorero Cliver Rocha señaló que "es una barbaridad porque nos hicieron firmar en la buena fe el poder. En una primera instancia estaba bien, y en una próxima reunión, como ya lo había leído, ya no volví hacerlo, y le pedí al presidente que lo vea. Después nos enteramos que lo habían incluido a Jhonny Villarroel", puntualizó.
Por su parte, el titular federativo señaló que en la reunión de ayer se aclaró el tema y señaló que el poder será anulado y deberá ser revocado por esta observación que realizó la Fiscalía.