Sebastián y Matías, tras la huella de su padre

Fútbol
Publicado el 10/07/2017 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Sebastián y Matías Galindo Novillo siguen los pasos de su padre, el exfutbolista Gonzalo Germán Galindo Sánchez, quien destacó en Wilstermann, Bolívar, Emelec (Ecuador), Alianza Lima (Perú), Real Potosí y Aurora en los 18 años de su carrera futbolística; además de vestir la casaca de la Selección nacional en varias ocasiones.

El # 1 conversó con la exfigura que contó sobre su larga trayectoria en el fútbol.

—¿Cuándo debutó en el fútbol profesional?

—Comencé a jugar en el club Esparta en divisiones inferiores, después pasé a Universitario y finalmente a Don Bosco.

El entrenador de Wilstermann, el peruano Moisés Barack, me vio jugar a fines de 1995 en el equipo de Don Bosco y decidió ficharme por Wilstermann, equipo en el que debuté en la Liga Profesional el 22 de febrero de 1996, frente a San José (1-0), marcando el gol del triunfo. Milité en el once Rojo hasta el año 2001.

Con el plantel aviador fui subcampeón en 1998 y campeón el año 2000.

Participé en varios torneos internacionales con Wilstermann, como la Copa Conmebol en 1999 y la Copa Libertadores en 1999 y 2001, jugué junto a Berthy Vaca, Mauricio Sandy, Jairo Torrico, Rafael Salguero, Demetrio Angola, Arturo García en los primeros años, y después con  Marcelo Carballo, Limbert Morejón, Mauricio Soria, Michael y Jasson Pérez, Marcelo Sozzani, Tito Montaño, Carlos Cárdenas, Jhonny Villarroel, Vidal Gonzales, Roberto Galindo, Wilder Arévalo, Pedro Guiberguis, Sacha Lima, entre otros.

Después me fui a Bolívar en 2002 y jugué la Copa Libertadores. Ese año pasamos a semifinales de la Sudamericana. Algunos de mis compañeros de equipo fueron Gatty Ribeiro, Pedro Guiberguis y otros.

Posteriormente decidí emigrar al exterior, y el año 2005 me enrolé en el club Emelec de Guayaquil, Ecuador, que tenía varias figuras como Luis Peredo, Gastón Pinto, Marcelo Vargas y otros. Después jugué en Alianza Lima, junto a José Soto, Francisco Pizarro y Aldo Ochese, por citar algunos.

En el segundo semestre de 2006 volví a Wilstermann cuando jugaban Hugo Suárez, Sacha Lima y otros.

Desde 2009 hasta 2011 formé parte de Real Potosí junto a Marco Paz, Nicolás Suárez, Pedro Machado, entre otros, y concluí mi carrera como futbolista en Aurora el año 2012, luego de haber tenido como compañeros de equipo a Jair Reynoso, José Carlos Barba y Aquilino Villalba.

—¿Por qué dejó el fútbol?

—Debido a mis estudios decidí dejar este deporte que me apasiona, cuando jugaba en Aurora en 2012.

—¿Cuántos goles marcó?

—Es difícil recordar exactamente, pero fueron muchos para los diferentes equipos en que jugué, pero sí recuerdo que fui el máximo artillero de Wilstermann en la Liga en la temporada 2000 con 20 goles, y en Bolívar el 2002 con 13 tantos. También egresé como director técnico del Instituto Superior de Entrenadores de Fútbol (ISEF).    

—¿Quiénes más de su familia practicaron deportes?

—Mi hermano Roberto que jugó en Wilstermann y The Strongest.

—¿Qué otros deportes ha practicado?

—El voleibol en el club Olympic en 1988, cuando tenía 13 años, pero después dejé para dedicarme sólo al fútbol.

 

HOJA DE VIDA

Gonzalo Germán Galindo Sánchez

Fecha de nacimiento: 20 de octubre de 1974

Lugar: Cochabamba

Padres: Gonzalo y Lidia

Esposa: Verónica Novillo

Hermanos: Roberto y Sergio

Deportes: Fútbol y voleibol

Integró la selección nacional

Gonzalo Galindo fue convocado a la Selección nacional varias veces. Jugó las eliminatorias de los mundiales de Francia 1998, Corea-Japón 2002, Alemania 2006, además disputó la Copa América 2001 en Colombia, 2005 en Perú y 2007 en Venezuela. Jugó junto a figuras como Juan Manuel Peña, Erwin “Platini” Sánchez, Joaquín Botero y otros.

 

HOJA DE VIDA

Sebastián Galindo Novillo

Fecha de nacimiento: 29 de julio de 2000

Lugar: Cochabamba

Padres: Gonzalo y Verónica

Hermanos: Matías

Deportes: Fútbol

Sebastián forma parte de Wilstermann

Sebastián Galindo Novillo, el hijo mayor de Gonzalo, juega como volante mixto por derecha, ya debutó en el fútbol liguero en abril pasado frente a Real Potosí y espera que el técnico Roberto Mosquera le de una nueva oportunidad para mostrar su capacidad futbolística, ya que su objetivo principal es llegar a integrar la Selección nacional a corto plazo.

Sebastián comenzó a jugar a sus cuatro años en la escuela ABB de La Paz, luego en la escuela del Club Barcelona de Guayaquil en 2005, después volvió a Cochabamba y se enroló en la escuela de Comteco en 2006, posteriormente se fue a la escuela de Nacional Potosí desde 2008 hasta 2011, y en 2012 volvió a Comteco hasta el año pasado, y este año pasó a Wilstermann.

Integró la selección Sub-17 que participó en el torneo nacional de La Paz, el año pasado, cuando recuperaron el cetro para Cochabamba después de 14 años.

También jugó este año en el torneo Sudamericano Sub-17 realizado en Chile.

Sebastián tiene muchas ambiciones, como la de triunfar en el fútbol profesional y seguir vistiendo la casaca nacional.

 

HOJA DE VIDA

Matías Galindo Novillo

Fecha de nacimiento: 10 de abril de 2006

Lugar: Cochabamba

Padres: Gonzalo y Verónica

Hermanos: Sebastián

Deportes: Fútbol

Matías, en pos de la gloria

Matías (11), el hijo menor Gonzalo, consiguió una beca del programa español Bolivia 2022 para los que tienen una edad de siete a 15 años en las diferentes ciudades del país. El proyecto se desarrolla en Santa Cruz y los deportistas tienen apoyo en la alimentación y hospedaje.

Matías tuvo la oportunidad de jugar un Mundialito en España frente al equipo de Atlético Bilbao de ese país y otros de Rumania y Estados Unidos.

Actualmente, el grupo español que cuenta con entrenadores especializados en Alemania, trabaja con más de 100 jugadores y el auspiciador es Jordi Chaparro del Grupo Center, que próximamente organizará un torneo nacional de inferiores.

Hace un mes Matías volvió a Cochabamba y retornará a Santa Cruz a fin de año, para seguir haciendo uso de esta beca.

El grupo Center tiene previsto organizar un nacional en Tarija este año

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación de Santa Cruz, asegurando la realización...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para jugar en The Strongest.

Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque algunos medios chilenos replicaron una nota periodística de Antena Dos de Colombia...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría perder la sede de la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 si no se logra un...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las cosas a Once Caldas, con el que perdió anoche por 0-3, en el partido de ida...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off de la Copa Sudamericana, quiere ratificar ese buen concepto que tienen del equipo...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...