Copa Bolivia. FBF ratifica que la personería jurídica es requisito innegociable

Fútbol
Publicado el 04/04/2022 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

A medida que se acerca la fecha para el inicio de la fase regional de la Copa Bolivia, se evidencia que el requisito de contar con personería jurídica generó más de un problema entre los equipos que serán parte de este torneo, que entregará un premio económico de 500 mil dólares, además de la clasificación a la Copa Sudamericana como Bolivia 2. 

Pese a que existe una gran cantidad de clubes que no cuentan con este requisito, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ratificó que se hará respetar la convocatoria con todos sus pormenores.  

“Nosotros estamos siendo más exigentes en el cumplimiento de la licencia de clubes, más aún cuando uno de los premios de esta Copa Bolivia es la participación de una copa internacional. Por tanto, vamos a exigir que los clubes estén debidamente formalizados con sus respectivas personerías jurídicas y todos los demás documentos”, aseguró Fernando Costa, presidente de la FBF.

El artículo 1 de la convocatoria señala que los “requisitos mínimos de participación son contar con la personería jurídica o demostrar que se inició el trámite correspondiente, en caso del campeón tramitar su licencia de clubes y cumplir con todos los requisitos exigidos por Conmebol”.

En ese contexto Costa aseguró que ningún club “podrá competir en la Copa Bolivia, aunque clasifique a esa instancia, porque así lo dice la norma. De todos modos, vamos a trabajar para corregir cualquier contingencia al respecto”. 

En reunión de consejo de la División Aficionados, del 17 de febrero, se determinó que los clubes que participarán de la Copa Bolivia  mínimamente deben contar con el documento que confirme que se iniciaron con los trámites para contar con personería jurídica, según explicó el presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), Pablo Zambrana. 

“Es increíble como en Bolivia tengamos hasta clubes profesionales que no cuentan con personería jurídica”, dijo Zambrana. Señaló que entre los ocho clubes cochabambinos de la asociación que disputarán este torneo al menos cinco ya iniciaron sus trámites para contar con sus personerías jurídicas. 

“En Cochabamba el torneo va a clasificar después del 15 de abril, que es la fecha límite para presentar las personerías jurídicas y demás requisitos que pide la FBF”, apuntó.

En cuanto a la modalidad del torneo que clasificará al campeón a la fase nacional de la Copa Bolivia, Zambrana dijo que “hubo una discrepancia entre la División Aficionados  y la Profesional en ese tema. Entonces, ahora se ha decidido que cada asociación determine su forma de clasificación a la nacional y en Cochabamba hay dos opciones, una, que vaya paralelo al torneo oficial de la “A” y, la otra, que se eliminen simplemente los solicitantes de participar de la Copa”.

Los ocho clubes cochabambinos que serán parte de la primera fase regional de la Copa Bolivia son Nueva Cliza, Cochabamba FC, Municipal Colcapirhua, Ayacucho, San Simón, Estudiantes Quillacollo, Pasión Celeste y Municipal Tiquipaya. 

A ellos se sumarán en la cuarta fase Wilstermann, Aurora, Palmaflor, Universitario de Vinto y San Antonio de Bulo Bulo.

DATO

La final es en noviembre

El 9 de noviembre es  la fecha elegida para disputar la final del torneo,  que se jugará en un solo partido en campo neutral. 

 

SÓLO JUGARÁN CLUBES DE LA AFC ESTE AÑO

El presidente de la AFC, Pablo Zambrana, señaló que debido a que el proceso de recategorización en el fútbol valluno, producto de la unificación de las dos asociaciones, iniciará en  2023,  en esta Copa Bolivia sólo competirán los equipos que eran parte de la AFC reconocida por la FBF.

“La planificación es que todos los premios 2022 y 2023 corresponden a los registrados y cualquier recategorización se daría en la gestión 2023”, sostuvo Zambrana.

 

CUARTA FASE INICIARÁ ENTRE EL 7 Y 20 DE JULIO CON 32 CLUBES EN COTEJOS DE ELIMINACIÓN

De acuerdo al calendario de la convocatoria de la Copa Bolivia, la cuarta fase se competirá entre el 7 y 20 de julio entre 32 clubes. 

Nueve de esos 32 equipos serán desde las asociaciones departamentales. 

A estos nueve campeones regionales se sumarán los siete equipos que jugaron cuartos de final de la Copa Simón Bolívar 2021. 

La convocatoria señala que en caso de que hubiera ascendido el representante de asociación en el partido indirecto, el club que perdió la categoría ocupará ese lugar, por tanto, Real Potosí deberá ocupar esa vacante.

A ellos se sumarán los 16 clubes de la División Profesional.

Con los 32 equipos se conformarán 16 llaves, que serán definidas por sorteo. Los clubes de la División Aficionados se enfrentarán en partidos de eliminación (ida y  vuelta) con los equipos de la División Profesional.

Según convocatoria, los clubes de la División Aficionados arrancarán de local.

Desde esta fase se conformará un organigrama hasta la fase final, determinando los rivales a confrontar. Por tanto, ya no habrá sorteos para definir rivales hasta la final. 

Los octavos de final se disputarán del 4 al 17 de agosto, los cuartos del 1 al 14 de septiembre, las semifinales del 5 al 19 de octubre y la gran final tendrá lugar el 9 de noviembre.

La FBF aclara en la convocatoria que las fechas del calendario estarán sujetas a la disponibilidad de los días y que no se crucen con otros torneos tanto de la División Profesional como la División Aficionados.

Premio con requisito

Debido a que el campeón de la Copa Bolivia clasificará a una Copa Sudamericana y recibirá un premio económico, será requisito indispensable que el club ganador del torneo cuente con su licencia de clubes, un gran dolor de cabeza para muchos de los clubes profesionales.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el periodo de presentación de pruebas y...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente prueba VO2 MAX, en trabajo desarrollado...

El presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), Pablo Zambrana, informó ayer que los clubes que se inscribirán a las divisiones Primera “A” y Primera “B” de esta temporada, deben presentar...
La selección nacional sub-20 debutará hoy en el Campeonato Sudamericano, que se disputa en Venezuela, cuando desde las 17:00 HB enfrente a Ecuador, por el grupo B.
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de Vinto.
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores a migrar a otras ligas en busca de nuevas oportunidades.


En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...