Futbolistas de clubes vallunos entran en la mira del mercado 2023

Fútbol
Publicado el 01/11/2022 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Sobre el final de la temporada 2022, muchos rumores se dan en el movimiento de mercado del fútbol nacional. Según la información brindada por algunos medios, varios de los jugadores de los clubes cochabambinos comenzaron a despertar interés en algunas instituciones.

De acuerdo a la información filtrada, Always Ready comenzó a tomar la delantera para hacerse de los servicios de varios jugadores, entre ellos tres que juegan en Cochabamba: Pablo Pedraza y Adalid Terrazas, de Palmaflor, además de Denis Pinto, de Aurora.

Según los trascendidos, existe un buen avance en el traspaso de los mencionados, además que éstos incluso podrían ir a la gira del Millonario por Europa, actividad pactada para este mes de noviembre.

Sobre esta información, Los Tiempos elevó las consultas respectivas. En el caso de Palmaflor, el volante Terrazas aún tiene contrato con el club de Quillacollo hasta 2024, motivo por el que la institución que requiera ficharlo deberá pagar su cláusula de rescisión.

Por el lado de Pedraza, el jugador aún tiene vínculo con el elenco del valle bajo. Pinto tiene la misma situación.

Tampoco se descarta que otros jugadores se sumen a la lista de interés de otras instituciones, en una época poco usual para el famoso “golondrineo” de pretemporada.

Al momento, la situación de los jugadores está vinculada a sus actuales clubes. Lo único cierto es que el interés existe por parte de Always Ready y otros clubes.

 

Más nombres y rumores

El fin de semana y ayer fueron días en que la información saltó a la escena en el país.

Varios medios dieron a conocer que el dominicano Dorny Romero y el haitiano Jayro Jean, actualmente jugadores de Real Santa Cruz, ya tienen todo acordado para jugar en Always Ready en 2023, pero al momento no se dio a conocer una versión oficial desde el cuadro alteño.

Asimismo, el volante uruguayo Hugo Dorrego, jugador de Oriente Petrolero, está en la mira del cuadro alteño para jugar en este club la siguiente temporada.

El mercado libre del fútbol boliviano también dejó mucha información en cuanto a los movimientos de pases para la siguiente temporada, entre los que se establecen cambios de equipos o renovaciones.

En el caso del club Bolívar, la Academia paceña comenzó a negociar para la renovación de contratos con algunos futbolistas, esto con el fin de “blindarlos” y asegurarlos ante el interés que se puede dar.

Otros clubes, como el caso de Royal Pari, vuelcan su mirada al exterior para buscar las mejores opciones y reforzar sus filas para una temporada que se avecina luego de la disputa de la Copa del Mundo Catar 2022.

 

Clubes cochabambinos

Al momento, los cuatro elencos vallunos aún ultiman detalles para preparar la temporada 2023, en la que apuestan a mantener la base de sus planteles y reforzar sus elencos profesionales.

Ante la posibilidad de que varios jugadores se marchen por otros rumbos, algunos de los equipos cochabambinos ya tomaron sus previsiones, con la misión de cuidar su patrimonio y evitar que las plantillas se desarmen y tengan que renovarse casi a la totalidad.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...
El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo quedó en cuarto intermedio.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, informó la mañana de este viernes que la dirección ejecutiva y los 31 ejecutivos...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.