Leyenda Messi se sienta en la mesa de Maradona

Fútbol
Publicado el 19/12/2022 a las 5h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Leo Messi completó el círculo. Tras 17 años de una trayectoria de leyenda, ganó el único título que se le había resistido. Justo el que era motivo de crítica recurrente a la hora de compararle con Diego Armando Maradona. El Mundial ya no será un debe en la trayectoria de Messi, que alcanzó la gloria en el estadio de Lusail, no sin agonía.

4.568 días persiguiendo el sueño. Desde aquel 16 de junio de 2006 en el que debutó frente a Serbia y Montenegro hasta ayer, 18 de diciembre de 2022 en el que ganó a Francia (3-3 y 4-2 en penaltis) para poner la tercera estrella en el pecho de la camiseta albiceleste en el que, seguramente será su último Mundial. Al de 2026, en Canadá, México y Estados Unidos, llegaría con 38 años y cumpliría 39 durante el mismo, el 24 de junio.

En el primer Mundial tras la muerte de Maradona, el destino quiso que Messi le sucediera. Parecía predestinado a ello. La narrativa estaba de su lado. Las canciones, con la ya mítica “Muchachos” a la cabeza, hacían referencia a Diego y, sobre el campo, hasta Messi se empapó de ese carácter que dejó su ídolo siempre sobre el terreno de juego, y también fuera de él.

El “¿qué mirás, bobo?” tras el tenso partido contra Países Bajos, en el que se llevó las manos a las orejas delante del banquillo neerlandés, pasará a la historia de los Mundiales y de la carrera de Leo Messi. Ayer ya se veían camisetas con la frase y la cara del argentino en el centro de Doha cuando aficionados albicelestes vivían la previa de la final.

Y no sólo argentinos. Leo Messi fue la figura en torno a la que se ha vivido Catar 2022 en las calles del país árabe. Aficionados locales y de todas partes del mundo, sin tener una relación directa con Argentina, llevaban su camiseta. Paquistaníes, indios, saudíes, japoneses, turcos, congoleños… todos, con el “10” a la espalda, coincidían en la razón que les hacía apoyar a Argentina: “Leo Messi”.

Y éste no les defraudó. Clave para llevar a Argentina a su sexta final mundialista, la segunda en la carrera de Messi, con cinco goles y tres asistencias. Curiosamente, hasta Catar 2022 el “10” no había marcado ningún tanto en una eliminatoria de este torneo. Pues Messi marcó en todas en este Mundial, convirtiéndose en el único jugador de la historia en lograrlo. Otro hito inédito que llevará su nombre.

En Catar, fue un hombre con una sola misión: levantar el título. Cuando su carrera parecía dar sus últimos coletazos, criticado por un bajón en sus números estratosféricos a los que tenía acostumbrados a todos, apareció el líder que tanto demandaba Argentina. Ése que aparece en los momentos clave.

Doblete en la final. El 1-0 y el 3-2 cuando Argentina estaba en la lona ante el empuje de una Francia que no dejó de creer.

En total, siete tantos en Catar 2022. Cuatro de ellos de penalti, sí, pero hay que meterlos y no desprestigiarlos. Segundo máximo goleador —a uno de un Mbappé que marcó tres en la final—, máximo asistente —igualado con Antoine Griezmann y Bruno Fernandes— y, lo más importante, campeón.

El “10” dejó su nombre para la historia, aunque se le escapó la victoria para igualar al alemán Miroslav Klose como el jugador con más partidos ganados en Mundiales (17).

Sí pudo ampliar contra Francia su renta como máximo goleador argentino en este torneo, sumando 17 tantos, tres más que Gabriel Batistuta (10).

En su quinta edición, dando al menos una asistencia en todas, el único que lo logró, desde Alemania 2006 hasta Catar 2022 (un hecho sólo al alcance del portugués Cristiano Ronaldo, los mexicanos Andrés Guardado, Guillermo Ochoa, Rafa Márquez y Antonio Carbajal, el italiano Gianluigi Buffon y el alemán Lothar Matthäus), alcanzó los 26 choques en la fase final del torneo, uno más que Matthäus. Y es el futbolista que más minutos ha disputado en la competición.

Por esto, junto a los innumerables detalles de futbolista inigualable, la palabra Mundial siempre irá ligada al nombre de Leo Messi. Y también el de la Albiceleste.

Ya no hay duda. Messi le dio un Mundial a Argentina y sus números globales son inalcanzables a día de hoy.

 

Más números del capitán albiceleste

Messi es el goleador más joven de la Albiceleste en un Mundial, también el que debutó más pronto, cuando coincidieron ambas marcas a sus 18 años y 357 días frente a Serbia y Montenegro el 16 de junio de 2006.

172 partidos desde entonces. Nadie ha sido más veces titular (156) y nadie ha marcado más goles (98).

Ahora, tras lograr su último gran objetivo, la continuidad de Leo Messi en la Albiceleste está en el aire. La próxima Copa América está a año y medio vista, y para el comienzo del siguiente Mundial faltan tres años y medio.

Objetivos lejanos en los que, a buen seguro, todavía no ha pensado un Leo Messi que a los 35 años dejó ayer otra huella imborrable en la historia del fútbol. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para celebrar la obtención del tercer título del mundo logrado en Catar 2022
Inglaterra selló su esperada revancha ante Italia con un convincente y firme triunfo en el estadio Diego Armando Maradona de Nápoles (1-2) que aprovechó Harry Kane para erigirse como el máximo...
El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, aseguró ayer que los 26 jugadores que se consagraron como campeones del mundo en Catar 2022
El seleccionador de Ecuador, el español Félix Sánchez, convocó ayer al centrocampista Marco Angulo y al defensa Joel Ordóñez para hacer frente a las cuatro bajas que ha registrado en su lista


En Portada
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...
El Gobierno de Bolivia informó que presentará cinco propuestas, entre ellas la despenalización de la hoja de coca y las reivindicación de las lenguas indígenas...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...