Guabirá no podrá jugar Copa Sudamericana en la Caldera del Diablo

Fútbol
Publicado el 23/12/2022 a las 9h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El estadio Gilberto Parada de Montero está vetado por la Conmebol por su pésimo sistema de iluminación, que no se acerca ni al mínimo exigido, por lo que Guabirá desde ya se ve obligado a oficiar de local, en la primera fase de la Copa Sudamericana 2023, contra Oriente Petrolero, en el estadio Tahuichi.

La misma Conmebol, en su página oficial, ayer confirmó el lugar, fecha y hora del partido para jugarse en Santa Cruz de la Sierra el miércoles 8 de marzo, desde las 18:00 (HB). 

Sólo si la Gobernación procediera a la adjudicación y firmar del contrato con la empresa que gane el proceso y acelere las obras puede ser que el Azucarero juegue en la Caldera. 

Aunque para el secretario general del club Guabirá, Orlando Quispe, es muy difícil toda vez que solo queda un poco más de tres meses para el partido y las obras tendrían que comenzar hoy para tener una luz de esperanza. 

Mientras los días se van acortando dentro del proceso de licitación, que contempló el pasado martes la apertura de propuestas, para luego realizar la adjudicación y la firma del contrato, que será recién el 17 de enero. 

La empresa que se adjudique el mejoramiento del sistema de iluminación tendría que trabajar desde la próxima semana para llegar a marzo con el trabajo avanzado y la dirigencia del club Azucarero solicite una inspección a la empresa Arena para que eleve un infirme a la Conmebol y se retire la sanción al estadio de la capital de la provincia Obispo Santistevan.

En la última medición de la iluminación del Gilberto Parada se llegó solo a los 221 lux y lo mínimo exigido es de 650, lo que motivó al veto, puesto que el Rojo participó en las cuatro ediciones anteriores en un estadio montereño que no reunía las condiciones. 

Tiempo para quitar el veto

De acuerdo a la explicación del secretario general del club Rojo diez días antes del compromiso, por la primera fase de la Sudamericana, se puede solicitar la inspección a la Caldera para que la Conmebol autorice su uso.

Ahora el tiempo es corto, porque contando desde hoy se tendría 76 días hasta el día del partido (incluyendo feriados y domingos) para posibilitar que el partido se juegue en Montero.

Hubo mucho retraso en el tema del mejoramiento de la iluminación, puesto que, a inicios de este año, en la visita del gobernador Luis Fernando Camacho a Montero había prometido celeridad en el proceso para estrenar la obra como máximo en noviembre, lo que no se dio. 

Guabirá se acostumbró a jugar la Sudamericana, pero también se acostumbró a sufrir por el eterno problema de la luz en su casa, que escapa a sus manos. 

El mismo alcalde Regys Medina, que es de línea de Camacho, intervino en el tema, entabla conversaciones con la Gobernación y recibió la promesa de que se hará lo imposible para que el Azucarero juegue en marzo en su casa.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero César Apaza, quien se encuentra detenido y...
En el marco del caso Senkata, el juez primero de instrucción penal de El Alto, Marco Amaru, decidió rechazar la recusación que había presentado Jeanine Añez en su contra por afinidad política con el...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello planteó siete puntos que deben ser...
Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido fallecido del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), no murió en un accidente de tránsito en Miami, Estados Unidos, como el ministro...


En Portada
Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia confirmó este jueves el paro con bloqueos y cierre de fronteras para este viernes, exigiendo al...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello...
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua.

Actualidad
El departamento de Cochabamba registra hasta el 22 de marzo, 596 casos de dengue, informó este jueves el director del...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los...
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de...
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) habilitó tres puntos de empadronamiento que funcionarán los fines de semana en...

Deportes
Universitario de Vinto está de fiesta. El cuadro valluno celebra este jueves 18 años de vida institucional (23 de marzo...
Cochabamba conocerá este domingo 26 de marzo al campeón provincial de fútbol 2023, cuando Real Mizque y Deportivo...
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, empezó a darle forma al equipo con el que enfrentará...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...
Un estudio de investigadores de la Universitat de Barcelona (UB), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) y el Centre de...

Doble Click
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la...
La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron ayer los Premios...
Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien...