Patricio Rodríguez se suma a levantar al Aviador y quita demanda ante la FIFA

Fútbol
Publicado el 31/01/2023 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El argentino Patricio Julián “Pato” Rodríguez, quien puso una demanda en contra del club Wilstermann ante la FIFA por sueldos y primas devengados desde mayo de 2022, llegó ayer a un acuerdo con la dirigencia interina para levantar dicha demanda.

“Se llegó a un buen acuerdo con Pato Rodríguez. Se ha hecho un plan de pagos en cuatro cuotas, hoy (ayer) se dio la primera y listo”, informó Mario Guamán, dirigente interino del Aviador.

El acuerdo de Guamán con el jugador, aparte de incluir el pago en cuatro partes, se realizó con la garantía del entrenador argentino Cristian Díaz.

“Sugerí algo y lo hice, el Pato aceptó. A Wilstermann le sirve y si Wilstermann en algún momento no le paga al Pato Rodríguez, yo pierdo de mi capital, de mis bienes. Confío en que eso no va a ocurrir, confío en la seriedad de la gente que hoy esta al frente del club”, contó Díaz al programa Dosis de fútbol.

La deuda con Rodríguez suma al rededor de 200 mil dólares, entre salarios mensuales y primas de la temporada 2021. El argentino inició la demanda ante el incumplimiento de pago y, posteriormente, desde FIFA se instaló una restricción para el Rojo, que a partir de entonces se halla impedido de habilitar jugadores nuevos. Lo mismo sucede con el caso del DT Miguel Ponce.

“(Rodríguez y sus representantes) ya mandaron su memorial para levantar la sanción FIFA y a nosotros sólo nos queda cumplir con las otras cuotas y, por supuesto, agradecerle al jugador por haber comprendido la situación de Wilstermann”, acotó Guamán.

Por otro lado, la mediación de Guamán con el estratega chileno Ponce continúa en proceso. Según el dirigente, se están buscando alternativas de pago ante la exigencia del entrenador trasandino para la cancelación total de la deuda.

La demanda en contra del club impuesta por Ponce ante FIFA ordena el pago de un total de 146 mil dólares. La sanción por esta demanda surgió por el incumplimiento de pago y, por ende, una segunda sanción y bloqueo de inscripción de jugadores pesa sobre el cuadro valluno.

Pese a que Rodríguez acordó con la directiva roja, aún son inciertas la situación con Ponce y la inscripción de nuevos futbolistas.

Segunda conminatoria

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) emitió dos misivas el 18 de enero con la segunda conminatoria correspondiente por los casos de Mauricio Soria y Gilbert Álvarez, quienes también demandaron al club por el incumplimiento de pago salarial y la institución roja ya perdió seis puntos ante la primera conminatoria.

“Esa notificación ya la enviaron el 18, pero sabíamos quién manejaba el club esa fecha (Gary Soria), no nos ha dado a conocer absolutamente nada y recién ayer (domingo) nos enteramos. Ya estamos trabajando en ello y le vamos a dar solución lógicamente como corresponde en estos días”, aclaró Guamán.

El dirigente busca encontrar una negociación con ambos para que levanten las demandas. De no prosperar, Wilstermann puede perder 12 puntos más e iniciar con -18.

 

La búsqueda de refuerzos no cesa

Los pagos de deudas no son las únicas negociaciones que mantiene la actual dirigencia del Aviador, que también continúa con las contrataciones de distintos refuerzos en las últimas semanas.

Hasta el momento, el delantero argentino Gabriel Esparza y el defensor uruguayo Mathias Techera son los nombres que la directiva maneja para reforzar a Wilstermann. “Esta semana habrá alguna novedad con el tema de refuerzos, pero todavía nada cerrado”, comentó el directivo Mario Guamán.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...

El Sedes informó este martes que los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) aumentaron en la última semana a casi 20 mil en tan sólo una semana, por lo que pide mantener las medidas de...
Por razones de mantenimiento una parte de la avenida Ayacucho, desde la Heroínas hasta la Ecuador, se cerró desde las 8:00 hasta las 13:00 este martes 28 de marzo, informó el Gobierno Municipal...
El departamento de Cochabamba reportó este martes 296 casos autóctonos de dengue y 330 importados principalmente de Santa Cruz, informó este martes el Sedes.
Los casos de Covid-19 se redujeron en un 29 por ciento en la última semana con lo que el departamento ingresó en el margen de seguridad de la pandemia, informó este martes el jefe de Epidemiología...


En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El diálogo que sostenían este martes los dirigentes con los alcaldes de Quillacollo y Colcapirhua fracasó y el bloqueo persiste por sexto día en los botaderos...
Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril para la venta de dólares. La mayoría de...
Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos marcaron la inauguración este martes del VIII Congreso Mundial de la Quinua que reúne a productores e...
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta de 2-1, con goles de Marcelo Martins y...

Actualidad
Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión...
La Secretaría de Infraestructura inició la construcción de un nuevo tramo de la ciclovía que beneficiará a miles de...
Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Después de 17 años integrando la escudería de eltrece, el empresario y showman confirmará su arribo que lo tendría como...