Los clubes de la División Profesional prefieren técnicos argentinos

Fútbol
Publicado el 14/06/2023 a las 3h46
ESCUCHA LA NOTICIA

A lo largo de la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia, la mayoría de los 17 clubes participantes provocaron hasta 22 relevos de entrenadores en sus banquillos, siendo que la mayor parte de cambios y elecciones tienen al mercado argentino como el principal proveedor de profesionales, con al menos seis técnicos de esta nacionalidad al momento.

Para reiniciar el fútbol el viernes 23 de junio, sólo cinco clubes se mantienen con un solo entrenador desde el inicio del año: Bolívar (Beñat San José), Wilstermann (Cristian Díaz), Aurora (Roberto Pérez), Universitario de Vinto (Alberto Illanes) y Real Santa Cruz (dupla Miguel Ábrigo-Claudio Rodríguez).

A esto se suma que dos clubes (The Strongest y Palmaflor) no eligieron a sus nuevos entrenadores, pero estos próximos días serán clave.

Mercado preferente

Por la cercanía y la trayectoria de muchos de ellos, los clubes nacionales posan su mirada en varios de los estrategas argentinos.

Antes del reinicio de la temporada, son seis los directores técnicos de esta nacionalidad que dirigen en Bolivia, aunque este número podría crecer si los dos puestos vacantes apelan a este mercado.

Al momento, los seis técnicos argentinos representan la mayoría en porcentaje: 35,29 por ciento del total en la DivPro.

Como dato no menos relevante, esta preferencia incluso abarca a la selección nacional, que para el nuevo proceso decidió contratar al argentino Gustavo Costas.

El segundo lugar está en manos de los estrategas bolivianos: cuatro, total que equivale al 23,53 por ciento.

Cuando la temporada arrancó, los estrategas bolivianos que dirigieron eran nueve (dos de ellos naturalizados).

España se acomodó en el fútbol boliviano y cada vez suma más profesionales en el país: por ahora son tres, que corresponden a un porcentaje de 17,65 por ciento.

Todavía a la espera de conocer a dos profesionales (dos clubes que hacen el 11,76 por ciento del total), México y Paraguay aportan con un estratega (5,88 por ciento cada uno).

Sucede algo similar al mercado de futbolistas, ya que históricamente los futbolistas del vecino país hacen carrera en Bolivia, muchos de ellos incluso deciden radicar en el país y adquieren la nacionalidad.

En el balompié nacional existe una amplia apertura del mercado internacional, principalmente el argentino.

 

Cambio constante en el ascenso

Si en la División profesional hubo 22 relevos de entrenadores (entre titulares e interinos) a la fecha, en la Copa Simón Bolívar también se cumple la regla cuando no hay resultados o existen diferencias entre partes.

Recientemente se dio el cambio de entrenadores en los clubes Hiska Nacional (LPZ), Atlético Bermejo (TRJ), Municipalidad (YCB), Ciclón (TRJ) y CDT Real Oruro, con la llegada de Luis Héctor Cristaldo, Daniel Archi Ayala, Milton Maygua, Pablo Godoy y Sergio Apaza.

Empezaron (en ese orden): Rómulo Chávez, Milton Maygua, Juan Carlos Ríos, Gerardo Reinoso y Jhonny Serrudo. Todos ellos se marcharon tras cuatro o cinco partidos disputados.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para los retos de la temporada 2025, esto a...
El club Academia del Balompié Boliviano (ABB) de La Paz, elenco que debutará este año en la División Profesional, anunció que Julio Quinteros será su estratega...

Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores a migrar a otras ligas en busca de nuevas oportunidades.
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos de preparación, desde el domingo 26 de enero hasta el lunes 3 de febrero,...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es posible que no llegue otro más por la difícil situación económica que atraviesa el...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la fecha dos del grupo A del evento que se juega en el estadio Patria de Sucre.


En Portada
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó sobre el cierre temporal de un tramo de la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, entre Bermejo y La...
Las persistentes lluvias y desborde de ríos de los próximos podrían ocasionar que el país ingrese a un periodo "crítico", alertó este miércoles el...

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su exasesor jurídico, Gabriel D. A., serán citados a declarar la próxima semana por la investigación de...
Para la mañana de este jueves, fue convocada a una sesión donde se tiene previsto analizar dos créditos por $us 400 millones. El presidente de la Cámara de...
La lluvia intensa que se precipitó la tarde de este miércoles en la ciudad de La Paz incrementó el caudal del río Pasajahuira, en la zona de Bajo Llojeta, y...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, expresó su disposición de escuchar a los sectores afectados respecto a la disposición séptima del Presupuesto...

Actualidad
La Fiscalía General de Colombia ha reactivado las órdenes de captura contra 31 integrantes del Ejército de Liberación...
Unas 50 familias sufren permanentes inundaciones desde hace dos semanas en la OTB Nuevo Amanecer, en el municipio de...
El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión...
Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del...

Deportes
El mercado del fútbol mundial tuvo a Newell’s Old Boys a la palestra de contrataciones, luego de oficializar el fichaje...
El certamen Sudamericano sub-20 Venezuela 2025 comen zará hoy (17:00) con dos duelos del grupo A, ambos a jugarse en el...
El delantero nacional Gilbert Álvarez (32 años) generó una grata impresión en su debut con gol en Once Caldas de...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...