Wilstermann tropieza en La Paz y cede a Bolívar el primer lugar del grupo A

Fútbol
Publicado el 16/08/2023 a las 4h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Wilstermann regresó anoche de La Paz con las manos vacías y el liderato de la serie  cedido en favor de Bolívar, luego de caer 2-0 en su visita, al estadio Hernando Siles, en duelo de la fecha 6  del grupo A del certamen seriado.

El cotejo no estuvo al margen de la polémica, con el VAR como parte de las decisiones.

En el primer tiempo hubo emociones en ambos pórticos, aunque el local abusó del juego fuerte para frenar a los hombres de la ofensiva aviadora.

Un remate de Rodrigo Amaral (37’ PT), para el Rojo, y un tiro libre de Justiniano (42’ PT), que fue despejado por el meta Bruno Poveda, fue la mejor chance para la Academia en la etapa inicial.

El cotejo fue dinámico, pero el gol se rehusó a hacerse presente en la mayor parte de la primera fracción.

A los 48’ PT, un contacto entre Martín Chiatti y Francisco da Costa en el área concluyó en un lanzamiento penal en favor de Bolívar, previa revisión del VAR y final decisión del juez Gery Vargas.

Luego de algunos minutos, Bruno Sávio anotó el 1-0 con remate fuerte y al medio del arco de  Poveda (53’ PT).

En el complemento, Da Costa sorprendió al primer minuto, tras ganar el mano a mano a Jonata Machado y  superar con furibundo remate a  Poveda (2-0).

El baldazo de agua fría cayó mal en Wilstermann, que poco a poco trató de reaccionar pero sin mucha fortuna.

Ariel Nahuelpán (16’ ST) rompió las mallas del arco de Carlos Lampe, pero la jugada fue anulada por fuera de lugar. El VAR no tardó en revisar y ratificar la decisión.

Wilstermann buscó por todos los medios hacer daño y acortar la diferencia, pero Bolívar fue práctico en la defensa y peligroso en ataque, dando lugar a una serie de jugadas ofensivas que obligaron a retroceder al crédito cochabambino.

El VAR tuvo incidencia en dos goles anulados a Bolívar. Primero, Ronnie Fernández (44’ ST) celebró en vano su tanto, similar situación la vivió Gabriel Villamil (45’ ST), cuya anotación no subió al marcador.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Fútbol

El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por parte del Tribunal de Disciplina...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

La próxima semana, los miembros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) definirán la cantidad de campeonatos que se disputarán esta temporada, además de cómo se transmitirán los partidos y cuánto...
El plantel de Wilstermann se prepara para enfrentar este sábado 18 de enero al club peruano Cienciano (21:00 HB), que dirige el exentrenador del Rojo, Cristian Díaz.
Uno de los mayores problemas que enfrentan los clubes para cubrir sus planillas, es la falta de dólares y su costo en el mercado paralelo, motivo por el que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)...
El caso del jugador Gabriel Montaño, futbolista de Aurora, aún se ventila en el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a la espera del inicio de la...


En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias...
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en...
La Fiscalía apunta a que el objetivo de los dos sicarios que dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en Entre Ríos...
A una semana de la promulgación de Ley Municipal Nº 1575, los controles de los guardias de la Dirección de Movilidad...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...