Estamentos del fútbol no están de acuerdo con suspender los torneos

Fútbol
Publicado el 31/08/2023 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de la denuncia de la existencia de presuntos amaños y apuestas que involucrarían a dirigentes, árbitros y jugadores de ambas divisiones del fútbol nacional, ayer todas las voces aplaudieron que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) busque transparentar, pero no están de acuerdo con la suspensión de ninguno de los torneos.

Pese a ello, el primer campeonato que fue paralizado ayer fue la Copa Simón Bolívar, que este fin de semana debía disputar la segunda fecha.

“Para salvaguardar el fair play y para tranquilidad de todos los clubes que están jugando la Copa Simón Bolívar, hemos decidido que vamos a suspender esta segunda fecha hasta la realización del Consejo de la División Aficionados el próximo martes, donde se tomará una decisión definitiva”, dijo Edwin Callapino, vicepresidente de la FBF.

El martes a las 9:00 en Santa Cruz, se realizará el Consejo de la División Profesional y, a las 14:00, el de Aficionados, en el cual se analizará el futuro de sus respectivos campeonatos.

“Cómo voy a estar de acuerdo con que se suspenda el torneo; nosotros estamos haciendo una buena campaña, queremos terminar el campeonato y ganarnos de la mejor manera el objetivo que nos propusimos. Todos están preocupados porque vivimos de esto y aún faltan cinco meses para que termine la temporada”, dijo Roberto Pérez, técnico del club de Aurora.

Entre tanto, el estratega de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo que “a nosotros no nos favorece, porque necesitamos jugar, recaudar, competir; pero si eso va a generar un cambio radical en el fútbol boliviano, bienvenido sea. Para nosotros lo mejor es siempre competir, porque el club lo necesita y, si vamos a lograr algo, que sea en la cancha”.

Mientras, el presidente del club aviador, Omar Mustafá, indicó que “lo que se debe hacer es castigar a los involucrados, sea quien sea, pero no por culpa de unos cuantos todo nuestro fútbol va a quedar parado. Nos perjudicaría ahora que nos estamos levantando”.

A su vez, el presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), Pablo Zambrana, declaró que “no se puede castigar a los inocentes por algo que no han hecho. Lo que se debe hacer es identificar a los responsables y continuar con el torneo”.

Zambrana señaló que entre las pruebas de la denuncia que hizo el presidente de la FBF, Fernando Costa, se encuentra un audio en el que se evidencia que existe una “planificación para dirigir el resultado de los partidos”.

El presidente de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), Víctor Hugo Chambi, no dudó de las denuncias de la FBF e indicó que todos los jueces del país están dispuestos a ser investigados, pero pidió que se individualice a los culpables.

“No dudamos, porque para que el presidente (Costa) haga este tipo de denuncia, tienen que existir pruebas, por lo mismo, estamos respaldando de que haga una investigación y se esclarezca. Los árbitros estamos dispuestos a someternos a cualquier pesquisa, pero creemos necesario individualizar a los culpables.  Los jueces involucrados serán expulsados de la asociación de manera definitiva”, dijo Chambi, a tiempo de recalcar que pedirán ser parte de los Consejos como oyentes para  conocer la acusación a detalle.

Finalmente, el expresidente de Estado y dirigente de Palmaflor, Evo Morales, reiteró que su club fue perjudicado por actos antideportivos y pidió apoyar a la FBF con “información verificada” para que se pueda erradicar “esta mafia”.

 

CPDC apunta al análisis sin prisas

El presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Cochabamba (CPDC), Eduardo Arévalo, aseguró que la suspensión de los torneos sería una decisión apresurada porque “mientras no exista una clarificación absoluta de todas las acusaciones, los campeonatos tienen que proseguir”. 

Además que, como en cualquier demanda, debe existir la “presunción de inocencia, porque no se puede sancionar a nadie sin tener un proceso con una legítima defensa”.

Tus comentarios

Más en Fútbol

En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en la Eliminatoria será ante Bolivia y por...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de Eliminatoria ante Uruguay, el cuerpo técnico de...

El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al Arsenal en la primera semifinal del torneo continental.
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en encuentro jugado ayer en el estadio Sudamericano Félix Capriles donde en los...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los triunfos que tuvieron los tenistas nacionales Murkel Dellien y Juan Carlos Prado en...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José, el partido se jugó en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, donde el hincha del...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...