Los clubes serán los mayores afectados si se paraliza el fútbol

Fútbol
Publicado el 04/09/2023 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Los clubes serán los mayores afectados en caso de que mañana los Consejos de la División Profesional y Aficionados determinen la paralización de los campeonatos del fútbol nacional, debido a las denuncias del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, por la supuesta existencia de una red de apuestas y amaños de partidos.

Parar los torneos implicará que ninguna institución podrá generar recursos económicos por recaudación ni tampoco recibirá los montos desde la empresa de televisación. Dos ítems que en la mayoría de los casos son los mayores ingresos que tienen para pagar planillas.

Se debe tener en cuenta que, pese a que los campeonatos se suspendan, los sueldos de jugadores y cuerpos técnicos continuarán, teniendo en cuenta que faltan cuatro meses para que concluya el año.

Es posible que se pueda realizar algún tipo de acuerdo para reducir los salarios, como sucedió durante la pandemia de 2020, cuando el fútbol se detuvo por varios meses, pero será imposible pensar que los contratos sean finalizados, dejando a los jugadores y directores técnicos sin ingresos durante este tiempo. Además que todos clubes son instituciones que cuentan con trabajadores administrativos, a quienes también se debe cumplir.

Sumado a este daño económico que sufrirán todos, aquéllos que están luchando por clasificarse a un torneo internacional perderán ingresos importantes que podrían significar la supervivencia en la siguiente temporada.

Un claro ejemplo es Wilstermann, que pone sus esperanzas de lograr un respiro económico en clasificarse a una copa internacional, ya que esos ingresos podrán servir para cumplir con las demandas de gestiones pasadas y cubrir incluso con la plantilla actual.

El premio mayor que persiguen los planteles son los 3 millones de dólares por clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores y 900 mil dólares por ingresar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

En el peor de los casos, un equipo nacional clasificado recibe 225 mil dólares por ingresar a la primera etapa de la Copa Sudamericana.

Con ese objetivo en la mira, muchas dirigencias realizaron una fuerte inversión para contar con un plantel competitivo.

Si los torneos se paralizan o se anulan, toda esta inversión quedará en nada y son los clubes los que tendrán que asumir las consecuencias.

Los primeros perjudicados fueron aquellos que son parte de la segunda fase de la Copa Simón Bolívar, ya que se determinó suspender la segunda fecha que debía disputarse este fin de semana. Los clubes denunciaron que ya realizaron una inversión en el tema logístico para movilizar a sus conjuntos y ahora piden un resarcimiento por los gastos.

MULTAS CONTRACTUALES

Para empeorar el panorama, existen multas por incumplimiento del contrato con la empresa de televisación, montos que el fútbol nacional tendrá que asumir.

 

QUE DIJO

“En Brasil pasó lo mismo y también en otros lugares, pero no debe pararse el fútbol boliviano; sí se debe sancionar a los involucrados. El fútbol debe continuar y los que están siendo investigados no deben actuar”. Marcelo Martins, delantero de la selección.

“En Bolívar exigimos una investigación exhaustiva y sanciones contundentes a los culpables. Continuar con los campeonatos es vital para demostrar que la integridad prevalece sobre cualquier intento de corrupción”. Marcelo Claure, Presidente de Bolívar

 

Fabol no aceptará una paralización

La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) aseguró que no existe justificativo para la paralización de los campeonatos, que podría afectar a más de 600 jugadores a nivel nacional.

“No se puede perjudicar a todos los actores con esta denuncia, porque las sanciones por este tipo de delitos son de carácter personal, por lo tanto, no existe ningún justificativo para suspender los torneos, dejando sin fuente laboral e ingresos económicos a más de 600 familias de los futbolistas”, dijo Erwin Romero, secretario ejecutivo de Fabol.

En ese contexto Fabol, apoyado por un pronunciamiento de los jugadores activos señaló: “Rechazamos cualquier sugerencia de suspender los torneos, en resguardo del derecho al trabajo y en defensa laboral de nuestros afiliados”.

 

¿Cuáles son las sanciones?

El Código Disciplinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) establece sanciones por casos de sobornos y apuestas.

Artículo 53 (SOBORNO)

El que por sí o interpósita persona, entregue u ofreciere entregar a otro, dinero o recompensa de cualquier especie con el fin de facilitar o asegurar la derrota, el empate o el triunfo de un equipo determinado y que no sea el propio, será sancionado con la suspensión definitiva de toda actividad relacionada con la práctica del fútbol.

La misma sanción se aplicará al que solicitare o aceptare dinero o recompensa de cualquier especie con el fin señalado en el párrafo anterior.

No se aplicará sanción alguna al que hubiere aceptado la oferta de dinero o recompensa y denunciare el hecho antes de la realización del partido de fútbol que motiva el acto.

Artículo 54 (APUESTAS)

El que antes o durante el desarrollo de un partido de fútbol al que esté vinculado, realizare apuestas sobre el resultado del mismo; será sancionado con la suspensión de dos (2) a cinco (5) años de toda actividad deportiva.

En caso de reincidencia será suspendido definitivamente de la actividad que ejerza.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para ganar con sobrados méritos por 3-2 y...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de las 18:00 horas en el estadio Félix...

No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas del equipo luego de la salida de Luciano Theiler, se busca un cuerpo técnico...
San Antonio vive momentos de alegría. El último triunfo en la Copa Libertadores ante Vélez Sarsfield le ha permitido asegurar otros 330.000 dólares como pago adicional de la Conmebol que reconoce los...
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el grupo F donde los celestes intentarán sumar de a tres para igualar los que tiene...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...