Crece la incertimbre tras reunión Conmebol-FBF

Fútbol
Publicado el 15/09/2023 a las 2h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El fútbol boliviano entra en horas clave para definir su futuro en 2023, luego de una reunión realizada ayer entre Conmebol y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en Asunción, Paraguay, donde se trató durante varias horas la crisis del balompié nacional. No se llegó a ninguna conclusión y se espera que hoy salga humo blanco.

El medio paraguayo Sin Falta realizó el seguimiento de la reunión y dejó muchas pautas sobre el encuentro entre Alejandro Domínguez, titular de Conmebol, y Fernando Costa, presidente de la FBF.

Según Sin Falta, a Domínguez no le agradó que se haya denunciado el amaño, ya que ante esto FIFA obliga a un trato diferente a la situación. Además, no será sencillo establecer  un marco legal  que avale la decisión de anular los torneos.

Finalmente, el medio paraguayo reveló que la FBF y su cuerpo legal informaron a Conmebol acerca de la decisión tomada. Tras oír los argumentos, la entidad matriz de Sudamérica los citó de nuevo para hoy. 

Además, Sin Falta agregóque no hay clubes ni jugadores sancionados, desmintiendo así un rumor surgido en redes sociales de un supuesto castigo para cuatro elencos.

Quieren el fútbol de regreso

“Nosotros creemos que vamos a arrancar (la competencia). Que sea exprés o por la copa, estamos predispuestos a jugarla. Lo que pasó en el país a todos nos duele, pero por culpa de tres o cuatro no podemos pagar todos”, anunció Pablo Godoy, DT de la “U” Vinto.

“Yo puedo hablar con la experiencia en mi país, a jugadores a los que se comprobó que sí estuvieron involucrados en amaños y apuestas. La Confederación Brasileña (de Fútbol), la Policía y otros órganos competentes actuaron a tiempo. Algunos fueron vetados, otros con castigos ejemplares de un año o dos. Así tiene que ser y eso espero que pase acá, que no sea perjudicada toda una familia futbolera por unos cuantos. Para mi, el fútbol debe continuar y deben seguir las investigaciones”, indicó el DT Thiago Leitao.

 

Fabol arremete contra la dirigencia

La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) emitió ayer un comunicado de prensa en el que volvió a señalar a la dirigencia deportiva como la responsable de la pobre imagen del balompié nacional, aquella que se desdibujó más.

“Hace un par de años pensábamos que habíamos tocado fondo y que no podíamos estar peor; sin embargo, la dirigencia de nuestro fútbol nos demuestra que nada es imposible y ahora estamos mucho peor que antes”, indica parte del comunicado.

Según Fabol, son tres aristas las que entraron  a dañar al fútbol boliviano: la falta de aplicación de las licencias de clubes, dejando como saldo instituciones deportivas improvisadas; la contaminación del narcotráfico (caso Marset y Los Leones El Torno FC) y la presunta red de amaños y apuestas que están en investigación; además, que los malos resultados de la Selección nacional, en el inicio de las eliminatorias al Mundial 2026,  dañaron a los componentes de este deporte por la falta de seriedad.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el estadio Ramón Aguilera Costas, por la fecha...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 34 y...

Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se disputó en Tarija. Ayer la Asociación de Exjugadores Profesionales de Fútbol...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del Campeonato de la DivPro, y que ratificó su plaza en el profesionalismo para 2024.
El club San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde (15:00) a GV San José en el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, por el encuentro de ida de la final de la Copa Simón Bolívar 2023.
El club Palmaflor se despedirá hoy (20:00) de la categoría profesional, en la que estuvo desde 2020, cuando visite a Real Tomayapo en el IV Centenario, en el partido por la fecha 34 del Campeonato de...


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...