El retorno del fútbol aún no tiene fecha: cuatro clubes exigen excluir a Vaca Díez

Fútbol
Publicado el 29/09/2023 a las 4h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La competencia del fútbol nacional retornará entre martes y miércoles con la fecha 26 del Campeonato de la División Profesional, siempre y cuando la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) logre el consenso necesario para que todos los clubes acepten la decisión de retomar el certamen con los 17 equipos, incluido Vaca Díez. 

El presidente de la FBF, Fernando Costa, aseguró la madrugada del jueves que habló con los clubes cruceños y que todos estaban de acuerdo con la reanudación de la competencia, con la presencia de los 17 actores, mientras los procesos en la justicia deportiva y ordinaria continúen.

Sin embargo, ayer surgió la información en Santa Cruz de que Oriente Petrolero, Blooming, Guabirá y Royal Pari no están de acuerdo con que el club pandino no sea excluido y amenazaron con que no jugarán los torneos.

“Todos queremos que vuelva el fútbol, pero que sea transparente, serio y que la gente vuelva a creer en el fútbol. Queremos que se aplique la norma”, dijo Ronald Raldes, presidente de Oriente Petrolero, a nombre de los cuatro conjuntos.

Al respecto, Jaime Cornejo, director de la FBF, explicó que no se puede acceder al pedido de estos clubes porque, mientras no exista un fallo ejecutoriado, nadie puede ser sancionado.

“No se puede tomar esa decisión, mientras no se tenga una resolución del Tribunal correspondiente y que además este llegue a las últimas instancias, es decir que sea ejecutoriado”, dijo Cornejo.

Entre tanto, el vicepresidente de la FBF, Edwin Callapino, indicó que hoy vence el plazo para que la federación informe a la Conmebol, sobre cómo será el campeonato y la clasificación de sus representantes a las copas internacionales de 2024.

Además, Bolivia debe terminar sus certámenes hasta el 17 de diciembre, fecha en la que debe inscribir a sus clasificados a la Libertadores y Sudamericana.

“Hasta el 17 de diciembre tenemos que tener a todos los clasificados a las Copas porque el 18 es el sorteo. En enero comienzan las competencias”, indicó Callapino.

 

“Lo importante es que jueguen”

El director técnico de la selección, Gustavo Costas, aseguró que tenían el trabajo definido hasta el domingo, pero que “lo importante es que volverán a jugar. Todos quieren fútbol, y los jugadores necesitan jugar, es una buena noticia”.

Bolivia enfrentará a Ecuador el 12 de octubre en La Paz y el 17 de octubre visitará a Paraguay, en Asunción.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...
La temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia llega a su fin y la repartición de premios a copas internacionales de 2024 comenzó a distribuirse. Al...

Universitario de Vinto se jugará mañana (17:30) la última carta en busca de soñar con Copa Libertadores, cuando visite a Bolívar en el estadio Hernando Siles de La Paz, por el cotejo de vuelta de...
Wilstermann mantiene su objetivo de quedarse con el título de la Copa de la División Profesional, pero para continuar en lucha primero debe eliminar a The Strongest este domingo (17:30), en el...
Uno de los principales auditorios musicales de Miami acogió una histórica gala para el fútbol mundial, en especial de toda América. El James Knight Center recibió a los máximos dirigentes de FIFA,...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) modificó este jueves la fecha del Congreso Ordinario, aquel que fue movido para el domingo 17 de diciembre en La Paz.


En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un abanico de obras sobre materia en nuestro país...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya no se cuenta con vacunas anticovid en...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...

Actualidad
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...
Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...