Bolivia contra Uruguay y la historia, en el duelo de despedida de Martins

Fútbol
Publicado el 21/11/2023 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia buscará romper con la historia y sumar hoy (19:30 HB) cuando enfrente a Uruguay, en Montevideo, en el duelo por la sexta fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, partido en el que el delantero Marcelo Martins se despedirá de la Verde. 

Bajo la dirección técnica de Antonio Carlos Zago, el seleccionado nacional intentará poner fin a una sequía de victorias en territorio charrúa, donde la Verde nunca pudo ganar y sólo tiene un resultado positivo: un empate (2-2) que se produjo el  27 de marzo de 1977. 

La misión no será nada sencilla para la Tricolor, sobre todo si se toma en cuenta que Uruguay llega a este encuentro después de dos triunfos históricos ante Brasil (2-0) y Argentina (0-2), resultados que le permitieron posesionarse en el segundo puesto de la clasificación.

Después de más dos décadas, la Celeste derrotó a Brasil, además que por primera vez en la historia de las eliminatorias venció a Argentina como visitante.

Para Bolivia, este encuentro tendrá un sabor especial, ya que el atacante Marcelo Martins se despedirá de la Verde, con la que se convirtió en el tercer máximo goleador en la historia de las eliminatorias tras anotar 22 goles.

Para este cotejo, el estratega de la Verde apostará por un equipo similar al que ganó sus primeros puntos en estas eliminatorias, tras la victoria por 2-0 ante Perú, resultado con el que pudo dejar el fondo de la tabla de posiciones. 

Aunque Zago no dejó entrever al posible once titular, trascendió que el dibujo táctico será el 5-4-1, con la posible inclusión de Diego Bejarano por la banda derecha y Gabriel Villamil en la media cancha. 

Villamil está a disposición del estratega Zago, después de que cumplió un partido de suspensión por tarjetas amarillas; pero en contrapartida hoy no podrá jugar el volante Henry Vaca, por acumulación de amonestaciones. 

El estratega de Uruguay, Marcelo Bielsa, no podrá contar para este encuentro con el lateral Mathías Olivera y el mediocampista Manuel Ugarte.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

La temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia llega a su fin y la repartición de premios a copas internacionales de 2024 comenzó a distribuirse. Al jugarse dos certámenes paralelos, la...
Universitario de Vinto se jugará mañana (17:30) la última carta en busca de soñar con Copa Libertadores, cuando visite a Bolívar en el estadio Hernando Siles de La Paz, por el cotejo de vuelta de...
Wilstermann mantiene su objetivo de quedarse con el título de la Copa de la División Profesional, pero para continuar en lucha primero debe eliminar a The Strongest este domingo (17:30), en el...
Uno de los principales auditorios musicales de Miami acogió una histórica gala para el fútbol mundial, en especial de toda América. El James Knight Center recibió a los máximos dirigentes de FIFA,...


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
Según el Senamhi, la ciudad de Cochabamba registrará este sábado una jornada nubosa y alcanzará una temperatura máxima...
El gobernador Humberto Sánchez informó ayer que en la tercera reunión del Directorio 2023 de la Cuenca del Río Mizque...
Los equipos técnicos de la Empresa Misicuni trabajan las 24 horas del día para superar la fuga registrada en la línea...
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...