Crónica de un desastre inesperado: Palmaflor pasa del cielo al infierno en cinco años y malas decisiones dirigenciales

Fútbol
Publicado el 28/11/2023 a las 11h10
ESCUCHA LA NOTICIA

De aquel 18 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2023, Palmaflor vivió el sueño que pocos clubes logran en su vida institicional: gozó de un meteórico ascenso de dos categorías y llegó a ser internacional en Copa Sudamericana, pero también llegó a caer en el abismo más profundo y su futuro se hace cada vez más oscuro por las malas decisiones dirigenciales asumidas en el último tiempo.

Los Tiempos, diario líder de la comunicación en Cochababamba, fue testigo de todo ese crecimiento del club quillacolleño desde la tercera división del balompié boliviano hasta la actual temporada que pone fin a un proyecto que prometió, pero que terminó mal encaminado.

Nacido en 2005 como Municipal Vinto, los residentes de Palmaflor en Quillacollo decidieron apostar por su proyecto profesional en 2018 y lo hicieron campeón del Torneo "Daniel Zambrana" de la División Primera "B" de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), con un saldo de 68 puntos en 26 jornadas (22 victorias, dos empates y dos derrotas).

La temporada 2019 marcó el mismo objetivo de Municipal Vinto, ya en trámites de adición del nombre Palmaflor. El sueño era ser profesional en 2020, aunque muchos creyeron que la dirigencia quillacolleña soñaba sobre algo "imposible". Clasificó a la Copa Simón Bolívar como segundo detrás de Arauco Prado, vigente campeón de la máxima categoría valluna de entonces y serio candidato al ascenso.

En silencio, ganando desde la primera fecha y bajo la conducción del entrenador Humberto Viviani, Palmaflor avanzó con un récord de 10 triunfos sobre 10 partidos, totalizando 30 puntos (100% de efectividad). Aún así, las Fieras de Palmaflor pasaron casi inadvertidas a la siguiente etapa.

Una derrota ante Real Santa Cruz 3-1 en la capital oriental, hasta su coronación como la única caída en el ascenso boliviano, no supuso una traba para que Palmaflor, aún bajo el nombre de Municipal Vinto, llegue hasta el partido decisivo ante el mismo cuadro albo, dejando antes en semifinales al alteño Deportivo Fatic.

Ganó las finales a Real Santa Cruz ida y vuelta, para celebrar el domingo 22 de diciembre el título de campeón de la Copa Simón Bolívar 2019 junto a su público en el estadio Municipal de Quillacollo. Las Fieras rompieron todo pronóstico y dieron a Cochabamba una tercera plaza en el profesionalismo.

Entre la apuesta de los escépticos había una corriente: Palmaflor no duraría más de un año en la División Profesional. Nunca antes estuvieron mal, ya que el cuadro quillacolleño, rebautizado como Mcepal Vinto Palmaflor en su personería jurídica, se clasificó a la Copa Sudamericana 2021 con un empate logrado ante San José en Oruro (1-1), el 31 de diciembre de 2020 y de la mano del DT Xabier Azkargorta.

En su primera participación internacional quedó en primera fase al caer ida y vuelta con Wilstermann. Aún así, Palmaflor no se rindió y siguió siendo animador del torneo boliviano.

En 2022 cumplió su mejor campaña: fue semifinalista del Torneo Apertura y solo se despidió de la lucha del título al caer ante The Strongest 2-1, tanto en la ida como en la vuelta. Pero el segundo semestre y con el Torneo Clausura dado por concluido a seis fechas del final supuso un premio a su campaña del año: volvió a la Copa Sudamericana para la edición 2023.

Y en ese tiempo se dio el inicio del fin: el traspaso al trópico generó una mala administración de la nueva directiva que terminó por echar por la borda todo lo que hizo la dirigencia quillacolleña desde que se hizo cargo del proyecto en 2018. En Villa Tunari no gozó del respaldo de la gente, el dinero no llegó a cubrir la planilla y el pasado sábado 25 de noviembre de 2023 dio su último suspiro en Primera con una derrota 1-7 ante Bolívar en el estadio Bicentenario.

En este traspaso del valle bajo al trópico, Palmaflor cambió sus colores amarillo, verde y rojo por el azul, negro y blanco. Por decisión de su nueva administración dejó de apodarse las Fieras. La denominada Escuadra Azul no generó la misma expectativa entre la afición y hubo salidas de muchos jugadores que fueron la base del buen arranque de la temporada 2023.

A falta de un último partido, el de despedida ante Real Tomayapo en Tarija, a jugarse el lunes 4 de diciembre por la fecha 34 (19:00), Palmaflor solo hará acto de presencia y cumplirá con el calendario. A los futbolistas se les deben varios salarios del año, además de otras deudas pasadas que no fueron cubiertas.

Tampoco está claro el destino del club: si se inscribirá en la División Primera "A" de la AFC en 2024 y si la actual administración seguirá a la cabeza. Lo que un día fue un gran proyecto, hoy parece tener una fecha de caducidad.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se quedó con un triunfo clave por la segunda...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a partir de las 19:30 en el estadio Félix...

River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo E del Mundial de Clubes.
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas anteriores, la Verde femenina jugó dos partidos amistosos con Panamá como visitante...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer a Uzbekistán por 2 a 0 en el partido amistoso que se jugó en el estadio Gilberto...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...