Paniagua indica que las denuncias en su contra buscaban eliminar a Fabol

Fútbol
Publicado el 11/12/2023 a las 12h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario general de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol), David Paniagua, en entrevista con Los Tiempos, contó su verdad y las razones por las que dejó el país y buscó refugio en Brasil, desde donde continuará su defensa, además de denunciar un intento de eliminar al gremio sindical. 

Paniagua fue acusado por estafa, por Stéfano Ferrufino, hijo del fallecido técnico Marcos Ferrufino, de apropiarse de 40 mil dólares que supuestamente fueron desembolsados por los clubes Sport Boys y San José a favor de Ferrufino a las cuentas de Fabol, pero que nunca llegaron al entrenador. A esta denuncia se sumaron otras como la de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por enriquecimiento ilícito. 

Con esta denuncia, Paniagua fue detenido en Santa Cruz el 30 de enero de este año y trasladado a La Paz, para que el 1 de febrero sea enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, donde estuvo ocho meses y 17 días recluido. 

Paniagua aseguró que la demanda a su persona tenía dos objetivos. “Primero, suponían que al detenerme iban a aparecer como hongos futbolistas, entrenadores que supuestamente no cobraron y así llevarme a juicio y tenerme en prisión varios años. Lo que querían era terminarme en lo personal. Segundo, apostaban que la gente de Fabol iba a atemorizarse, que iba a retirarse, creían que Fabol ahí iba a terminar su ciclo”, manifestó.

Sin embargo, durante todo este tiempo no hubo ningún jugador o entrenador que se sumó a la demanda. “Después de casi nueve meses, ni un solo futbolista ni técnico se sumó. No consiguieron a nadie para que se adhiera a esa falsa denuncia. Si algo positivo salió de todo esto fue que, si alguien tenía dudas de Fabol, quedó claro que nosotros no agarramos ni un solo centavo, porque nos auditaron hasta los tuétanos y no encontraron nada”, dijo.

Paniagua, además de ratificarse en su denuncia de que nunca se le respetó el derecho al debido proceso y que todo fue armado por la FBF, dio a conocer algunos detalles sobre cómo se generó el acuerdo entre la FBF y Fabol, que le permitió dejar San Pedro y ser trasladado a su domicilio en Santa Cruz. 

“Al no poder comprobar ninguna de sus acusaciones y que ni un solo jugador o entrenador se sumó a la denuncia, no les quedó otra (opción) que llegar a acuerdos. Ellos se comprometieron a hacer los desistimientos para terminar con esta farsa y obtenga mi libertad irrestricta. Pero cuando Fabol se trasladó a La Paz, la gente de la Federación cambió totalmente: ya no había desistimiento, no había libertad irrestricta, me hicieron firmar un convenio totalmente abusivo (...) para tener una salida alternativa, pero que estaba sujeta a un montón de imposiciones”, dijo Paniagua. 

En el proceso de Ferrufino, según cuenta Paniagua, se firmó un desistimiento “previo pago de 25 mil dólares. Nos obligaron a recibir una plata de la propia federación, para que parezca que nosotros le pagamos al señor Ferrufino. Se arregló todo, pero, de manera incomprensible, después de que el fiscal en su requerimiento conclusivo pidió al juez que homologue el acuerdo conciliatorio, que ya no había nada por investigar y dé por extinguida la acción penal, el abogado de ellos se opone porque no habían sido todavía resarcidos en daños y perjuicios, pidió una auditoría y el juez no tuvo mejor idea que rechazar el requerimiento conclusivo”. 

Con esta decisión del juez, Paniagua aseguró que se confirma la “influencia de esa gente (FBF), porque la intencionalidad de ellos era clara: no pensaban soltarme nunca. Prueba de ello es que aparece una tercera demanda (...) que la fiscal debió rechazar, pero me hizo otra imputación”.

El secretario general de Fabol aseveró que el acuerdo con la FBF sólo pretendía ser un mecanismo de chantaje a Fabol para que no presione más con sus exigencias. 

“Una de las imposiciones que tuvo que firmar Erwin Romero (secretario ejecutivo Fabol) decía que se comprometían a no realizar paros ni reclamos, y Romero tuvo que firmar, porque si no esta entrevista la estaría dando todavía desde San Pedro (...). La amenaza era que con mi libertad”, contó Paniagua. 

“Entonces qué seguridad podía tener yo, me querían tener encerrado 24 horas. Además, no podía hacer declaraciones, no podía acercarme a Fabol, prácticamente me estaban cortando los pies, las manos, todo, y encima querían seguir atentando contra mi vida, porque pese a que ganamos una acción de libertad para trasladar el caso a Santa Cruz, ellos presentan otra acción para mantener el proceso en El Alto, porque ellos controlan jueces y fiscales en El Alto”, denunció Paniagua y explicó que el informe médico indicaba que al ser una persona con hipertensión y de la tercera edad no podía permanecer en La Paz. 

“Es por todo ello que decidí, junto a mi familia y abogados, trasladarme a Brasil para resguardar mi libertad y principalmente mi vida”, manifestó.

También indicó que, si bien llegó a Brasil solicitando refugio, las autoridades del vecino país le otorgaron una residencia temporal por dos años y, en caso de que no logre solucionar su situación jurídica en Bolivia, podrán otorgarle una residencia permanente. 

La denuncia tenía dos objetivos

David Paniagua, secretario general de Fabol, sostuvo que el acuerdo entre FBF y Fabol, en el que una de las condiciones era su salida del cargo de secretario general y la de Luis Caballero como asesor legal, quedó nulo, porque la FBF incumplió su compromiso. Por lo tanto, continuarán en sus puestos hasta que finalicen el mandato. 

Entre sus tareas más inmediatas está gestionar que el Estado intervenga al fútbol profesional para la FBF haga cumplir la aplicación de las licencias de clubes y así evitar la crisis económica que afecta a varios equipos. 

Entre el 19 y 20 de diciembre, los jugadores tendrán una asamblea para definir las medidas que tomarán para obligar a los clubes que cumplan con el pago de sueldos adeudados.

Lo más seguro es que los torneos de la gestión 2024 no empiecen con normalidad, ya que son varios los clubes que mantienen deudas con sus equipos.

Cronología

30 de enero en Santa Cruz

David Paniagua fue detenido en Santa Cruz y trasladado a El Alto. La detención se dio —según sus abogados— sin notificación previa ni aviso previo. 

1 de febrero en La Paz

El juez Héctor Quilla, del Juzgado de Instrucción en lo Penal de La Paz, determinó enviar a David Paniagua a la cárcel San Pedro, con detención preventiva mientras dure el proceso. 

26 de julio se firma acuerdo FBF-Fabol

Fabol y la FBF anunciaron que llegaron a un acuerdo conciliatorio para permitir la salida de David Paniagua de la cárcel de San Pedro.

23 de noviembre, Paniagua se va a Brasil

Fabol dio a conocer una nota en la que David Paniagua determinó irse a Brasil, ya que consideraba que no tenía las garantías en la justicia boliviana. No volverá hasta que todo acabe.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El exseleccionado nacional Marcelo Carballo, en su análisis de la última doble fecha eliminatoria, cree que para Bolivia el próximo duelo ante Venezuela...

El arquero Arnaldo Giménez realizó trabajo diferenciado ayer, debido a un cuadro gripal y sería la principal duda en Wilstermann, de cara al partido ante Independiente a disputarse este sábado (17:30...
Universitario de Vinto comenzará la temporada 2025 de la DivPro sin bajas, de cara al encuentro de la fecha 1 de la Liga ante Guabirá, a jugarse mañana (15:00) en el estadio Félix Capriles.
Con un plantel renovado casi al 100% y un cambio de timonel casi sobre la marcha, San Antonio de Bulo Bulo dará inicio a su campaña este sábado (15:00), cuando visite en El Alto al debutante ABB, por...
Con el 0-0 de este martes en El Alto ante Bolivia, la selección charrúa volvió a festejar en el país. La última vez que lo hizo fue en la victoria que logró en 2015 (0-2


En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...