Los hombres y clubes que dejaron su huella imborrable en la AFC centenaria

Fútbol
Publicado el 15/04/2024 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), que este jueves 18 de abril celebrará 100 años de vida institucional, tiene un sinfín de hitos históricos y anécdotas para recordar. Entre todas sus páginas están los nombres de las instituciones y los dirigentes que enaltecieron su grandeza.

Desde los clubes centenarios Racing y New Players, recordar a los ya desaparecidos Veltzé, Muyurina, Tránsito, Bata y Petrolero, repasar la historia impresa en su actualidad con los grandes Wilstermann y Aurora, además de las revelaciones Universitario de Vinto y San Antonio, la memoria se llena de gratos recuerdos, hazañas y proezas que hacen que el cochabambino infle el pecho con orgullo.

“Ha cambiado la gente, ha cambiado la forma de hacer fútbol, pero las instituciones siguen. Por eso, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha consolidado la idea de hacer instituciones más fuertes para que estas subsistan a sus fundadores y propietarios”, declaró Pablo Zambrana, presidente de la AFC.

Recordar las tardes de fútbol, jornadas dobles y con canchas llenas de emociones y público. Con partidos intensos y camisetas reconocibles, como The Strongest Cochabamba, Ayacucho, Enrique Happ, Nacional, Libertad, Cala Cala, Eduardo Avaroa, Dínamo, entre otros, el fútbol valluno de antes y el actual confluyen con varias de estas instituciones que siguen dando vida a la AFC en su centenario de fundación.

Galería de notables

La memoria muchas veces suele ser ingrata, pero para ello quedan los documentos y publicaciones de la época que traen al presente a los directivos más destacados.

Recordar a los fundadores de la AFC y su primer directorio, compuesto por Víctor Rojas, José de la Zerda, Ignacio López, Germán Urquidi, Luis Valle y Luis Ocaña, además Félix Capriles fue uno de los ideólogos y fundador del club decano Racing, es un gran homenaje para los próceres.

Recordar a Guido Pareja Mariscal, Diógenes Lara, Leónidas Guzmán, Enrique Happ Krell, Alberto Tórrez, Benigno Bascopé, Javier Caballero, Wilge Lizarazu, Rolando Aramayo, Víctor Vargas, Jorge Rodríguez,  Roberto Prada, entre otros, es revivir la historia de la entidad, que supo sobreponerse, incluso, a una división por más de una década.

 

Racing y el génesis del fútbol valluno

Fundado el 12 de septiembre de 2014, el club Racing de Cochabamba, hoy representante de Punata, está próximo a cumplir 110 años de vida, constituyéndose así en el decano del balompié valluno.

Nacido gracias al impulso de Félix Capriles, el fútbol de la AFC tuvo su génesis en este recordado club albinegro, aunque con el paso del tiempo vio pasar a muchos otros clubes, jugadores y dirigentes, pero no lo hizo solo: New Players, fundado un 4 de abril de 1919 (105 años), es actualmente el subdecano del fútbol departamental.

Ambos, vigentes en la AFC este 2024, son los íconos y fieles testigos del crecimiento y evolución de este deporte, en el año en el que la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumple su centenario de existencia. De su ejemplo nacieron muchas instituciones que hoy también son patrimonio cochabambino.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso en su país. El futbolista se integrará...

El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del Cusco y Binacional de Desaguadero, elencos de la Liga 1 de Perú.
El defensor central Dylan Leiva se sumó hoy a los entrenamientos de Wilstermann como uno de los primeros refuerzos para esta temporada.
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs, por sus siglas en...


En Portada
Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.

La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por los movimientos irregulares que realizó...
El exministro de Justicia, Iván Lima, planteó este lunes que, con el objetivo de buscar la reconciliación y la paz en el país en su año del Bicentenario, se...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
El defensor central Dylan Leiva se sumó hoy a los entrenamientos de Wilstermann como uno de los primeros refuerzos para...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso