Este viernes arranca la Liga Femenina del Fútbol boliviano

Fútbol
Publicado el 18/06/2024 a las 9h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de superar inconvenientes que se presentaron en el camino, finalmente el viernes arrancará la Liga Femenina de Fútbol bajo el control de la Federación Boliviana. El campeón representará al país en la Copa Libertadores Femenina 2024, que regenta la Conmebol.

En el torneo para damas participarán 22 clubes, de los cuales 16 son de la División Profesional y seis de las asociaciones. Los equipos fueron distribuidos en cuatro grupos, dos de seis y dos de cinco, el viernes arrancará la primera fase, después jugarán los cuartos de final, semifinales y final (del 21 de junio al 1 de septiembre).

Fernando Costa dijo que el desarrollo de la Liga es un gran paso a los objetivos que se trazaron los dirigentes de la FBF, pero también reconoció que en el camino se irán corrigiendo falencias.

“Es un día histórico para el deporte boliviano. Estamos dentro de los seis países que ya cuentan con una Liga Femenina Profesional”, mencionó el titular federativo.

Por su lado, la representante del club ITA, de Santa Cruz, Sandra Antelo, pidió a la federación que se continúe con la apertura al fútbol femenino, remarcó que en el futuro espera que todas quienes practican el fútbol también sean pagadas.

“Buscamos ser atendidas por más de 20 años, la Liga Femenina es un inicio corto; Dios quiera que al año la Liga sea mucho más profesional, ojalá que todos los clubes tengan jugadoras pagadas y la federación encuentre el patrocinio que está buscando para el fútbol femenino y tengamos todo el respaldo económico que necesitamos”, declaró Antelo.

Los equipos jugarán partidos de ida y vuelta en cada serie, los dos primeros pasarán a los cuartos de final, después a semifinales y finales.

Von Landwust, director de competiciones, explicó que en los cruces (play-offs) los segundos comenzarán de locales y los primeros de visitantes.

“En las semifinales se definirán las localías de acuerdo al rendimiento en cuartos, al igual que en la final. Además, contará el gol diferencia, en caso de registrarse empate en puntos y goles, se definirá en penales”, explicó el director.

Los grupos están conformados por los siguientes planteles que fueron distribuidos por la cercanía geográfica: Serie A, Always Ready, Bolívar, el equipo paceño Fatic, The Strongest, el club orureño Independiente y GV San José. Mientras que el B lo integran, Aurora, CD San Antonio, FC Universitario, Wilstermann, el cochabambino Astor FC.

El Grupo C está conformado por Tomayapo, el tarijeño Pedro Antonio Flores, Nacional Potosí, Independiente y el chuquisaqueño Bustillos Presto. Finalmente, la Serie D la integran Oriente Petrolero, Blooming, Guabirá, Real Santa Cruz, Royal Pari y el cruceño CD Ita.

 

Copa Libertadores Femenina

La Copa Libertadores Femenina se jugará del 3 al 19 de octubre en Uruguay, hasta esa fecha se conocerá al plantel boliviano que ganó la plaza.

Los clubes profesionales se encargarán de subvencionar a sus equipos femeninos al igual que los seis equipos de las asociaciones que presentaron sus planteles.

La Dirección de Competiciones se encargará de verificar los escenarios en los que se jugarán los partidos, cada club tiene tres alternativas de campos deportivos.

 

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso en su país. El futbolista se integrará...

El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del Cusco y Binacional de Desaguadero, elencos de la Liga 1 de Perú.
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs, por sus siglas en...
Con el período probatorio abierto hasta este martes, Royal Pari pide que el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aplique la sanción que corresponda sobre...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador Óscar Villegas, ya que el futbolista también posee ascendencia boliviana por...


En Portada
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso