Eliminatorias. Bolivia golea, sueña y se aproxima al repechaje en su estreno en El Alto

Fútbol
Publicado el 06/09/2024 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección nacional se reencontró ayer con su público, goleó y enamoró con su fútbol a todo el país, luego de golear 4-0 a Venezuela, en duelo de la fecha 7 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 y que se jugó en el estadio Municipal de Villa Ingenio, resultado que además dejó al Equipo de Todos cerca de los puestos de repechaje y clasificación.

Luego de esta categórica victoria, la Verde de Óscar Villegas piensa en la visita del próximo martes ante Chile desde las 17:00 en el estadio Nacional de Santiago. Ese partido será clave para alimentar el sueño.

El partido

Bolivia metió presión desde el minuto inicial, con el fútbol que circuló en los pies de Henry Vaca, la pesadilla de la defensa venezolana.

Fue producto del asedio boliviano que el arco llanero cayó vencido a los 13 minutos, luego de un desborde de Diego Medina y el pase para Ramiro Vaca, quien sólo necesitó de acomodarse para mandar el esférico al ángulo superior derecho del pórtico de Rafael Romo (1-0).

La Vinotinto se vio obligada a cambiar su argumento y avanzar varios metros para tratar de inquietar al portero nacional Carlos Lampe, pero sus intentos de ofensiva fueron aplacados por los jugadores bolivianos.

Venezuela no supo aprovechar un regalo de la zaga boliviana que, al defender mal un saque lateral, dejó el esférico servido a Salomón Rondón, quien sacó un furibundo remate que obligó a Lampe a intervenir para evitar el empate.

Poco a poco, Bolivia comenzó a bajar la intensidad de juego y cedió la iniciativa a Venezuela, que paulatinamente trepó varios metros para llegar al pórtico boliviano. Sobre 33’ PT, con la salida de Henry Vaca por lesión, Daniel Pereira cobró un tiro libre para Venezuela, remate que Lampe desvió y, en segunda instancia, Lucas Chávez salvó ante la arremetida de los atacantes llaneros.

Sobre el final de la etapa inicial, la Verde retomó el libreto de protagonista e imprimió mayor presión sobre el arco de Romo, inquietando con las arremetidas de Chávez, Ramiro Vaca y Héctor Cuéllar. Un tiro de esquina de Ramiro Vaca (48’ PT) provocó un caos en Venezuela, ya que Jhonder Cádiz derribó en el área a Carmelo Algarañaz y provocó un tiro penal. Acto seguido, el propio Algarañaz remató al costado derecho de Romo y marcó el 2-0 (49’ PT).

Segundo tiempo

La ventaja le dio a Bolivia otro semblante en el complemento, con una Venezuela obligada a tratar de cambiar el resultado a como de lugar.

Y la Verde encontró el 3-0 al minuto de juego, con una combinación entre Medina, Algarañaz y Roberto Carlos Fernández, este último que dejó el balón en bandeja de plata para el estreno goleador de Miguel Terceros.

Bolivia fue un monólogo en la etapa complementaria. No dudó en seguir presionando a su rival y atacó por las bandas para seguir inquietando a la desesperada defensa venezolana, aquella que no logró hacer pie en cancha.

Robson Matheus (22’ ST) ensayó un remate de media distancia, obligando a Romo a intervenir, dejando el grito de gol contenido en la garganta de los aficionados. Darwin Machís (24’ ST) trató de acortar las distancias con su disparo sobre el pórtico norte, empero el balón pasó rozando el vertical izquierdo del arco norte.

El DT Óscar Villegas, lejos de conformarse con la diferencia, decidió refrescar la línea de ataque con el ingreso de Enzo Monteiro, del club Santos de Brasil, que comenzó a mostrar sus credenciales de cara a futuras presentaciones.

El artillero del Peixe sacó un potente disparo (38’ ST) que dejó atónito a Romo y la defensa venezolana, pero la trayectoria del esférico tomó otro rumbo por encima del arco.

El Matagoleiro amplió las cifras a los 43’ ST, en otra contra protagonizada por José Sagredo y el centro al corazón del área fue capitalizado por Monteiro en su estreno con gol en la Verde (4-0).

El final del compromiso desató la algarabía de la afición boliviana, que nuevamente reafirmó su compromiso de estar al lado de su equipo, en las buenas y en las malas.

La ilusión volvió a latir en los corazones bolivianos, ávidos de victorias y que vieron un nuevo semblante del balompié nacional, que busca resurgir en busca de nuevas alegrías (4-0).

Césped muestra detalles a mejorar

Durante la transmisión del partido, además de imágenes de prensa, el césped del estadio Municipal de Villa Ingenio mostró un 95 por ciento de buen estado, ya que resaltaron algunas partes amarillas en ciertos lugares del gramado.

Aún así, el estadio lució sus mejores galas y el fútbol fue fluido a lo largo del compromiso.

El recinto recibió una serie de reformas a lo largo del último año, siendo así que se hizo un cambio del césped, de artificial a natural, colocado de luminarias homologadas a nivel internacional y de butacas, por ahora provisionales.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández

El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado en el estadio Félix Capriles, por la fecha 10 del torneo “todos contra todos”.
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que le permite acortar la diferencia con el puntero.
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30 en el estadio Gilberto Parada de Montero.


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...