San Antonio de Bulo Bulo prevé reforzar su plantilla para Copa Libertadores, pero sin salir del presupuesto general

Fútbol
Publicado el 22/11/2024 a las 11h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El director deportivo de San Antonio de Bulo Bulo, Israel Claros, aseguró este viernes, en entrevista con Los Tiempos, que el club tropical será responsable con el presupuesto para el armado del equipo que jugará la Copa Libertadores 2025, siendo que además se ratificó que jugará la fase de grupos del certamen continental en el estadio Félix Capriles.

"Creo que se ha demostrado que nosotros somos un club responsable financieramente y lo vamos a seguir haciendo de esa manera. Nosotros tenemos un techo presupuestario ya previsto para el siguiente año, también para Copa Libertadores y no nos vamos a salir de ese margen, porque la idea de este club es seguir creciendo año tras año y consolidarse de la mejor manera en la División Profesional", manifestó Claros.

Respecto al equipo que se pretende armar, el director deportivo del club entrerriano indicó que recibieron muchas ofertas y hasta la sede del club en el trópico, pero reiteró que la responsabilidad está en armar un equipo que además mantenga la base que viene manejando desde su ascenso a la División Profesional.

"Como institución y toda la dirigencia va a hacer todo lo posible para contar con una buena plantilla, para hacer una buena representación. La idea de nosotros es representar, entrar a competir, no solo a participar, entonces vamos a ver las opciones pertinentes para poder reforzar de buena manera nuestra plantilla", acotó Claros.

 

¿Por qué se eligió al Capriles?

Sobre la elección del estadio Félix Capriles como sede de San Antonio en Copa Libertadores, Claros indicó que la decisión pasa por los requisitos y exigencias de Conmebol para un torneo internacional.

El estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, sede del club tropical en la División Profesional, no podrá contar con todas las exigencias y estándares de Conmebol, otra razón para elegir el Félix Capriles, además que el sentido de pertenencia de San Antonio es el departamento de Cochabamba.

"Inicialmente nosotros pretendíamos jugar en nuestra casa que es el Carlos Villegas, ahí en Entre Ríos, pero lamentablemente por cuestiones de reglamentación de Conmebol de momento no podemos cumplir todo todo lo que nos piden. En ese sentido hemos iniciado las gestiones para poder jugar en el Capriles. Nosotros somos de Cochabamba y pretendemos hacer una buena representación en nuestra ciudad", agregó el directivo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado en el estadio Félix Capriles, por la...

The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que le permite acortar la diferencia con el puntero.
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30 en el estadio Gilberto Parada de Montero.
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo continúa.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo ayer-en conferencia de prensa- que se aprovechó muy bien el receso por los...


En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar...
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...